Informe internacional
Enel, entre las eléctricas que lideran la la transición hacia las renovables
10 de octubre
2017
10 octubre 2017
El instituto norteamericano LEEFA ubicó a Enel encabezando el listado de grandes compañías productoras de energía en la transición hacia las fuentes renovables.
Escuchar este artículo ahora

La firma italiana Enel encabeza un listado de grandes compañías mundiales de producción de energía que mejor interpretan la transición hacia las fuentes renovables. Así lo advierte un informe conocido recientemente del Instituto para la Economía Energética y el Análisis Financiero (LEEFA), con sede en los Estados Unidos,

El estudio analiza la performance económica y financiera de las compañías de producción de energía más importantes del mundo. Enel, que en Argentina es propietaria de Edesur, la segunda mayor distribuidora eléctrica del país, es “líder de las energía renovables” y figura por delante de compañías alemanas y francesas.

El primer puesto lo comparte con NextEra, empresa dedicada a la energía eólica de Estados Unidos, señala el informe del LEEFA.

En las últimas posiciones del listado aparecen las compañías Tepco (Japón), NRG (EE.UU.) y Eskom (Sudáfrica) que “necesitarían una seria revisión de su modelo de negocio”, destaca el documento.

Enel «es la mayor sociedad de origen eléctrico de Europa por capitalización de mercado” y “debe su liderazgo” a una “conciencia temprana de la necesidad de transición de los combustibles fósiles a fuentes renovables”, afirma el LEEFA.

Además de haberse concentrado en los medidores inteligentes (smart meters), Enel es considerado un actor que anticipa a muchas otras utilities en el mundo.

Cerca de la mitad de la energía eléctrica producida por la compañía italiana proviene de fuentes no fósiles. Suma en total 36 gigawatt de capacidad renovable e hidroeléctrica que le otorgan “una de las más importantes producciones de energía limpia a nivel mundial”, señala el informe.

El grupo italiano dio a conocer que prevé invertir 8.000 millones de euros hasta 2019 para llevar su capacidad de energía de fuentes renovables hasta 46 gigawatt.

En este sentido, también anunció que cerrará dos grandes centrales de carbón en 2018 y prevé cerrar todas para el año 2030.

El Grupo Enel, a través de su división de energías renovables Enel Green Power, tiene presencia en Europa, América, Asia, África y Oceanía. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/25/2025
Aneise, investigadora de Fundar y especialista en energía y cambio climático, analizó el rol de Vaca Muerta en la transición energética, destacando su potencial para la exportación de GNL y su impacto en la reducción de emisiones. En diálogo con EconoJournal advirtió sobre la necesidad de planificar el desarrollo del país más allá de la formación no convencional, invirtiendo en diferentes sectores estratégicos como infraestructura, educación y tecnología. También marcó la necesidad de contar con una Ley de Eficiencia Energética en el país.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS