En Rincón del Mangrullo
YPF y Pampa invierten US$ 150 millones para ampliar la producción de tight gas en Neuquén
2 de agosto
2017
02 agosto 2017
La provincia de Neuquén e YPF acordaron los términos para la obtención de una concesión de explotación no convencional en el bloque Rincón del Mangrullo.
Escuchar este artículo ahora

La provincia de Neuquén e YPF acordaron los términos para la obtención de una concesión de explotación no convencional en el bloque Rincón del Mangrullo que le permitirá a la compañía mejorar el desarrollo actual del área que opera en forma conjunta con Petrolera Pampa.

El acto de firma se llevó a cabo en las oficinas de YPF en Buenos Aires y contó con la presencia del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, el vicepresidente de Pampa Energía, Gustavo Mariani, el CEO de Petrolera Pampa, Horacio Turri, y el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, entre otros.

Mediante este acuerdo, las empresas se comprometen a realizar una inversión de 150 millones de dólares para llevar adelante un programa piloto que consiste en la perforación de 13 pozos horizontales para investigar el potencial de las formaciones Vaca Muerta y Lajas y continuar desarrollando el tight gas de Mulichinco.

«El acuerdo genera un horizonte beneficioso para ampliar las inversiones en Rincón del Mangrullo y potenciar su desarrollo en formaciones no convencionales de gas. Confiamos en extender los muy buenos resultados obtenidos en la formación Mulichinco, que desarrollamos en forma conjunta con Petrolera Pampa, a las formaciones Lajas y Vaca Muerta”, afirmó el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez.

Esta es la primera vez que se avanza en el Bloque Rincón del Mangrullo con el desarrollo de pozos horizontales, técnica en la cual YPF tiene una amplia experiencia adquirida en otras áreas no convencionales de Neuquén en las que opera.

El área Rincón del Mangrullo está ubicada en el centro-este neuquino. En ella, YPF tiene una concesión de 183 km2.

YPF y Petrolera Pampa en Rincón del Mangrullo

Desde el 2013 YPF y Petrolera Pampa operan, mediante un acuerdo de UTE, el bloque para la formación Mulichinco y Lajas. En la actualidad, se encuentran perforados en el área 116 pozos con una producción de 5 millones de m3 día de gas.

También, entre ambas compañías, se invirtió en la construcción de dos plantas separadoras y la construcción de un nuevo gasoducto de 55 kilómetros de extensión entre Rincón de Mangrullo y Loma La Lata y una capacidad de transporte en alta presión.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 millones en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/09/2025
YPF Digital incorporó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite realizar pagos en dólares para la compra de combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, desarrollada junto a Banco Santander, busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y transparencia a los usuarios dentro del ecosistema YPF.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS