Comercialización de combustibles
Aranguren se despegó del proyecto de Ley para reestructurar el negocio de combustibles
6 de julio
2017
06 julio 2017
En estos días se debate el proyecto de Ley para reestructurar el negocio de la comercialización de combustibles.
Escuchar este artículo ahora

En estos días se debate un polémico proyecto de ley para reestructurar el negocio de la comercialización de combustibles, impulsado por la Confederación del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (Cecha) y también por el sindicato de los trabajadores de estaciones de servicios (SoesgyPe). EconoJournal adelantó la semana pasada los lineamientos centrales de esa iniciativa y el brusco impacto que tendría en el negocio de combustibles. Ahora desde el Ministerio de Energía se despegan de la iniciativa.

Desde el Ministerio de Energía y Minería afirmaron que la postura de la cartera de Juan José Aranguren es que “la Ley de defensa de la competencia, la de defensa del consumidor y el DNU 1060/2000 aportan el marco legal necesario para regular las relaciones entre petroleras y estacioneros y entre estos y los consumidores”.

Además, aseguraron que “si los estacioneros consideraran que el sistema de consignación atenta contra el marco regulatorio vigente deberían dirimir dicha controversia en sede administrativa y/o judicial”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/25/2025
Aranguren, Lopetegui y Sager analizaron en la última emisión de Dínamo los pormenores del juicio por YPF, el impacto del proyecto económico del gobierno de Javier Milei sobre el sector energético y las oportunidades que se abren tras la licitación para instalar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA.
| 07/21/2025
El gobernador de Neuquén presentó a sus candidatos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con el camino allanado por parte del histórico Movimiento Popular Neuquino, La Neuquinidad -el nuevo espacio de Figueroa- deberá enfrentarse en las urnas con los candidatos de La Libertad Avanza para disputar tres bancas en Diputados y otras tres en el Senado.
| 06/26/2025
Juan José Aranguren y Julián Gadano analizaron en Dínamo el impacto de la crisis en Medio Oriente sobre el mercado energético global y el fuerte aumento del precio del uranio por la incertidumbre geopolítica y la creciente demanda proyectada. El Organismo Internacional de Energía Atómica determinó que Irán posee 500 kilogramos del recurso al 60% de enriquecimiento. Una central nuclear convencional suele requerir un enriquecimiento del 5%. Para usos médicos, el porcentaje oscila en torno a un 10% y un 14%. Es difícil superar el 20% para otro fin que no sea instrumentar un programa militar.
| 08/29/2024
La iniciativa se presentó en Diputados este jueves a la mañana. La impulsan Córdoba, Santa Fe, Entre Río, Salta, Jujuy y Tucumán. Quedaron afuera Buenos Aires y Santiago del Estero. El proyecto recibió el apoyo de Martín Menem, presidente de la cámara baja y pieza clave del gobierno de Javier Milei en el Congreso. Propone también licitaciones para abastecer el mercado local, una diferencia central con la actual norma.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS