ADEERA renovó sus autoridades
5 de junio
2017
05 junio 2017
Escuchar este artículo ahora

El Ing. Horacio Nadra fue reelecto Presidente de la Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina (ADEERA) para el período comprendido entre mayo de 2017 y abril de 2018.

La decisión fue adoptada por unanimidad en la Asamblea General Ordinaria, que se llevó a cabo en la sede de la Institución. Así, se reafirma el espíritu de unidad de ADEERA, que está conformada por empresas públicas, privadas, mixtas y cooperativas de 23 provincias, incluyendo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Con una reconocida trayectoria en el sector de la distribución eléctrica del país, el Ing. Nadra tendrá el honor de presidir la entidad por segundo mandato consecutivo y, a su vez, se desempeña como Gerente de la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán (EDET).

La elección del resto de los cargos se realizó con vistas a fortalecer la representatividad de cada una de las 47 distribuidoras socias. En calidad de Vicepresidentes fueron designados Eduardo Maggi (EDENOR), Juan Carlos Blanco (EDESUR), Luis Giovine (EPEC – Córdoba) y Raúl Stival (EPESF – Santa Fe).

Los cargos de la Comisión Directiva se completan con los Secretarios Fernando Pini de EDES S.A. (Sur de Bs. As.) y Neil Arthur Bleasdale de EDEMSA (Mendoza); Prosecretario, Esteban Pérez Elustondo de EDEA (Mar del Plata); Tesorero, Francisco Zambón de EPEN (Neuquén); Protesorero, Walter Faraco de Grupo de Cooperativas de la Provincia de Bs. As. y 19 vocales que representan a las restantes asociadas.

La Comisión Revisora de Cuentas estará integrada por Osvaldo Arrúa (EMSA), Néstor Ick (EDESE) y Alfredo Horacio Aun (DPEC).

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
| 09/01/2025
La cartera energética adjudicó 10 proyectos de almacenamiento para reforzar nodos críticos en las redes de Edesur y Edenor. Pero se podrían sumar otras cinco iniciativas si mejoran el precio. En total, se adjudicaron 667 MW, pero podría llegar a 889 MW contando a los proyectos que podrían hacer una mejora de oferta. El precio promedio de adjudicación fue de 11.619 US$/MW por mes.
| 08/25/2025
La suba de las tasas de interés generó un efecto nocivo sobre la cadena de pagos del sector eléctrico, porque provocó que Cammesa no pueda seguir canjeando en mercados secundarios cheques diferidos que le entregan las empresas distribuidoras (ya acumula un crédito por casi US$ 100 millones que no puede convertir a pesos). La secretaria de Energía, María Tettamanti, logró que en la última reunión de Directorio de Cammesa que los privados se comprometan a reducir la entrega de cheques en los próximos tres meses.
| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS