˖   
Información del Ministerio de Energía
Cuánto invertirá cada petrolera en la Argentina durante 2017
1 de junio
2017
01 junio 2017
Las inversiones de todas las empresas del sector petrolero para este año suman 6.633 millones de dólares. Cuánto invertirá cada una de las 43 petroleras presentes en el mercado local.
Escuchar este artículo ahora

Las inversiones de todas las empresas del sector petrolero sumarán este año 6.633 millones de dólares, según lo informado por las compañías al Ministerio de Energía. EconoJournal tuvo acceso al detalle de esos desembolsos. Como era esperable, se destaca YPF, el mayor jugador del mercado, que representa casi la mitad de las inversiones. Luego aparecen Pan American Energy (PAE), la segunda petrolera del mercado, y la francesa Total.

El monto total de la inversión que recibirá este año el Upstream de hidrocarburos -compuesto por los presupuestos de 43 petroleras- es apenas superior al promedio de inversión que tuvo YPF entre 2013 y 2015. Lo que deja de manifiesto la retracción de la inversión local como resultado de la caída del precio internacional del crudo y del cambio de política hidrocarburífera del Estado.

Abajo de YPF, que este año desembolsará US$ 3089 millones en el segmento de exploración y producción, aparece PAE -controlada por la británica BP, la china CNOOC y la familia Bulgheroni- con un presupuesto de 958 millones de dólares.

Empresa productora  Inversión 2017 (en millones de dólares)
Americas Petrogas Argentina 19,25
Antrim Argentina 6,55
Apco Oil and Gas International 3,19
Capex 37,6
Chañares Energía 15,73
Chevron Argentina 23,1
Colhue Huapi 3,5
Compañía General de Combustibles (CGC) 55,9
Compañías Asociadas Petroleras 78
Copesa Cia Constructora Petrolera 0,17
Dapetrol 0,01
Enap Sipetrol 308,63
Exxon 151
Grecoil y Cia 3,15
High Luck Group 26,46
Ingeniería Alpa 1,75
Ingeniería Sima 1,5
Madalena Petroleum 18,27
Medanito 19,71
O&G Developments 134
Oilstone 4,81
PAE 958,61
Petro Ap 15
Petrobras Argentina 184,46
Petroleos Sudamericanos 10,1
Petrolera del Comahue 2,91
Petrolera El Trebol 32,54
Petrolera Entre Lomas 55,54
Petrolera LF Company 67,44
Petroquímica Comodoro Rivadavia 99,28
Pluspetrol Energy 4,2
Pluspetrol 130,68
President Petroleum 19,12
Roch 32,19
San Jorge Petroleum 5,04
Sinopec 124,9
Tecpetrol 138,79
Total Austral 627,76
Unitec Energy 2,2
Wintershall 74,2
YPF 3089,26
YSUR Energía 44,33
YSUR Petrolera 2,87
TOTAL 6633,7

Fuente: Ministerio de Energía

En tercer lugar figura la francesa Total con US$ 627 millones, y más atrás la chilena Enap Sipetrol con US$ 308 millones y Petrobras (recientemente adquirida por el grupo Pampa del empresario Marcelo Mindlin) con US$ 184 millones.

Mas abajo en el listado le sigue el pelotón de las empresas Tecpetrol, el brazo petrolero del Grupo Techint, con US$ 138 millones para invertir en 2017. En los números presentados por Tecpetrol no figura la inversión de US$ 2300 millones en los próximos tres años para extraer shale gas en Neuquén, que fue anunciada en marzo. Más abajo, Pluspetrol, con US$ 130 millones y la china Sinopec, con US$ 124 millones.

 

 

0 Responses

  1. Una consulta:
    Cuanto suma el total de lo invertido por estas 43 petroleras, desde enero 2017 hasta el 31 de mayo?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS