˖   
Pronóstico de CAEM
Marcelo Álvarez: “Argentina puede ser el quinto productor de litio del mundo”
26 de abril
2017
26 abril 2017
Las inversiones anunciadas para 2017 en el sector minero suman US$ 825 millones en proyectos de factibilidad y construcción.
Escuchar este artículo ahora

Las inversiones anunciadas para 2017 en el sector minero suman un total de 825 millones de dólares en proyectos de factibilidad y construcción, y otros 320 millones de dólares en exploración. El litio explica gran parte de esas cifras.

Así lo afirmó a la prensa Marcelo Álvarez, titular de la CAEM (Cámara Argentina de Empresarios Mineros), que organiza la exposición Arminera 2017, que se desarrollara en mayo en Buenos Aires.

Álvarez también agregó que para 2018 esperan que el monto de inversiones en el sector ascienda a 1.700 millones de dólares.

Marcelo Alvarez, presidente de CAEM. Cree que el año próximo aumentarán las inversiones en el sector.

En concreto, desde CAEM explicaron que para 2017 hay anunciados 11 proyectos mineros que suman alrededor de 1.145 millones de dólares. De esos de emprendimientos, 5 corresponden a inversiones en litio en Salta, Jujuy y Catamarca.

“Argentina puede ser el quinto productor de litio del mundo en poco tiempo”, dijo Álvarez. Y agregó: “Estamos viendo que este mineral se esta promoviendo mucho en Argentina y tiene un gran interés. Las inversiones anunciadas en litio corresponden a las 5 ó 6 empresas mineras más grandes del mundo”.

Además de este mineral, las inversiones anunciadas para 2017 en el sector están destinadas a yacimientos de oro, plata y cobre, donde se suman también las provincias de San Juan y Santa Cruz.

De todos modos, desde CAEM pusieron recaudos a la hora de hablar de la llegada de más inversiones al país en el sector minero por limitaciones locales en la infraestructura, en la seguridad jurídica y en el tipo de cambio y, además, en los bajos precios de los commodities a nivel internacional.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS