Visita oficial
Un día antes de ver a Trump, Macri buscará inversiones petroleras en Houston
20 de abril
2017
20 abril 2017
Almorzará con empresarios petroleros en una reunión organizada por el IAPG. Les hablará del convenio por productividad para la formación Neuquina.
Escuchar este artículo ahora

El presidente Mauricio Macri aprovechará su viaje a Estados Unidos para ver a su par norteamericano, Donald Trump, y mantener un almuerzo con inversores petroleros en Houston, la meca del oro negro a nivel planetario. Su objetivo es convencerlos acerca de la conveniencia de invertir en Vaca Muerta.

La reunión fue organizada por el Instituto Argentino del Petróleo (IAPG), tras un pedido que le hizo el ministro de Energía, Juan José Aranguren, al presidente de esa entidad, Ernesto López Anadón. También participa la sede de Houston del organismo.

La reunión se hará el miércoles 26 de abril en The Houstonian Hotel (111 North Post Oak Lane de Houston). También estará Guillermo Pereyra, presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado y titular del gremio petrolero neuquino.

Macri tiene argumentos para convencer a los petroleros. En primer término, el cambio de modelo económico les da un marco de trabajo mucho más parecido a lo que habitualmente reclaman los inversores (acceso a las importaciones, al dólar y a la repatriación de utilidades, por ejemplo). Pero más que eso, el Presidente hará hincapié en el flamante convenio de productividad para Vaca Muerta, una iniciativa que promovió el propio Macri y consiguió el apoyo de todos los actores que participan en petróleo. Según las empresas, la adenda al convenio colectivo de trabajo les permitirá bajar sustancialmente los costos en la formación neuquina.

 

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/18/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS