Neuquén
Otorgan una nueva concesión para producir en Vaca Muerta
20 de abril
2017
20 abril 2017
La provincia de Neuquén le dio a Capex una nueva concesión no convencional. Se suma al interés de otras petroleras como Tecpetrol, Exxon y Shell por acelerar sus inversiones en la provincia.
Escuchar este artículo ahora

El boom de Vaca Muerta parece haberse instalado una vez más en el país. Tras la inauguración de infraestructura para procesar petróleo y gas en esa formación por parte de Shell, anteayer, la gobernación neuquina otorgó una nueva concesión de explotación no convencional a una nueva empresa.

Se trata de Capex, que ocupa un lugar entre las productoras medianas de gas en el país con poco más de 1% de la oferta. La empresa le confirmó a sus inversores a través de una comunicación a la Comisión Nacional de Valores (CNV) que obtuvo una Concesión de Explotación No Convencional sobre toda  el área “Agua del  Cajón” por un plazo de 35 años.

Omar Gutiérrez. El gobernador de Neuquén otorgó una nueva concesión.

El decreto 0556/17 de la provincia del Neuquén también aprobó el Acta Acuerdo suscripta entre gobernación y Capex con relación a la nueva concesión.

Como informó ayer EconoJournal,  Gas y Petróleo, la petrolera provincial de Neuquén, lanzó en abril una licitación de seis campos improductivos sobre la formación Vaca Muerta. La iniciativa apunta a traccionar un piso de inversiones por más de US$ 200 millones para explotar los recursos no convencionales de esas áreas exploratorias.

El pliego licitatorio obliga a las petroleras interesadas a ofrecer, como mínimo, la perforación de al menos un pozo horizontal en cinco de los bloques compulsados.

ETIQUETAS

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/18/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS