Cambio tributario
Catamarca reglamentan coparticipación de regalías mineras en municipios
4 de febrero
2017
04 febrero 2017
La gobernación catamarqueña avanza en la implementación de cambios en la reglamentación del decreto 202/13 relacionado con la inversión de regalías mineras por parte de los municipios.
Escuchar este artículo ahora

La gobernación catamarqueña avanza en la implementación de cambios en la reglamentación del decreto 202/13 relacionado con la inversión de regalías mineras por parte de los municipios. Se busca agilizar el trámite de la presentación y aprobación de proyectos para que los municipios pongan a funcionar los recursos que recibirán este año por la liquidación de regalías del año pasado. Se trata de los últimos recursos mineros que recibirá la Provincia ya que el principal yacimiento, Bajo La Alumbrera, está en su etapa final.

En 2013, esta gestión de Gobierno emitió el decreto 202 por el que creó la Unidad de Gestión de Proyectos Productivos en el ámbito del Ministerio de Producción y Desarrollo. En esa oficina, los municipios debían presentar los proyectos y un equipo evaluaba si cumplía con los objetivos planteados en la ley de regalías mineras; es decir que sea para financiar las obras de infraestructura para el desarrollo económico y capacitación para actividades productivas, según publicó El Ancasti.

Fuentes del Gobierno explicaron que el decreto continuará vigente pero se cambiará la reglamentación para agilizar la aprobación de proyectos. Esto permitirá, por ejemplo, que los intendentes puedan presentar un anteproyecto y si es aprobado pueden comenzar con los trámites de la ejecución.

En la actualidad, los jefes comunales presentan un proyecto ante la Unidad de Gestión de Proyectos Productivos que realiza un primera evaluación y luego lo deriva al área relacionada con el proyecto presentado (Servicios Públicos, Turismo, Recursos Hídricos, etc). Esa área elabora un acta en la que resuelve si se aprueba o sugiere modificaciones. Ese documento tiene que ser firmado por todos los miembros de la Comisión, lo que implica una demora en el trámite del expediente.

Se pretende ahora que cuando ingrese un proyecto se reúna la comisión y defina si se aprueba o no el proyecto a través de una resolución del ministro de Producción, Raúl Chico. Recién entonces irá al área competente para que haga aportes o modificaciones. Mientras tanto, el intendente podrá comenzar con los trámites para la ejecución.

Los cambios apuntan a agilizar los trámites de los proyectos. No obstante, en el Gobierno señalan que las demoras obedecen más a la responsabilidad de los intendentes en relación con la presentación de la documentación requerida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 08/18/2025
Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre ubicados en San Juan y Catamarca que poseen inversiones estimadas en más de US$14.000 millones. La compañía prevé generar más de 10.000 empleos directos en la etapa de construcción y unos 2.500 en la fase operativa. Desde la firma destacaron que el Régimen brinda un marco atractivo y seguro para los inversores, y que ambos proyectos podrían consolidar a la Argentina como uno de los principales productores de cobre del mundo.
| 04/25/2025
Pérez de Solay y Donicelli se reunieron con Jalil para informarle los avances del Proyecto Mara e impulsar el impacto positivo y el crecimiento de la economía local.
| 02/11/2025
La jornada tiene como objetivo fomentar el diálogo y la colaboración entre los actores de la industria del litio a fin de promover la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras en la producción.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS