Mendoza presentará oportunidades para la inversión en energía
11 de febrero
2017
11 febrero 2017
Participarán varias autoridades del gobierno nacional
Escuchar este artículo ahora

El primer Foro de Inversiones Mendoza 2017, con el objetivo de posicionar a la provincia como destino de capitales en áreas estratégicas de su territorio, incluyendo vitivinicultura, turismo, TICs, salud, transporte y logística, alimentos, industria, energía, minería y agua e infraestructura, se realizará el próximo 3 de marzo, informó hoy el Consejo Empresario Mendocino.

“El objetivo es aprovechar el contexto de la Vendimia, que es nuestra principal fiesta a la que mucha gente viene por motivos turísticos, para hacer un foro de inversores que va a ser el primero del interior del país”, expresó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo.

“En las exposiciones van a participar también inversores nacionales y extranjeros que tienen presencia en Mendoza, exponiendo sobre sus proyectos y que expresen su experiencia de manera tal que atraigan a quienes tienen ideas y están evaluándonos como plaza de inversión”, explicó el gobernador.

El Foro fue presentado por el gobernador, Alfredo Cornejo, junto al presidente del Consejo Empresario Mendocino, Federico Ostropolsky.

El gobernador Cornejo adelantó la presencia de los ministros nacionales de Hacienda, Nicolás Dujovne; de Producción, Francisco Cabrera y del presidente del Banco Central, Javier González Fraga.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
La audiencia se llevó adelante durante seis días de manera presencial en el predio que el proyecto minero tiene en la montaña. El Partido Verde buscó anular la convocatoria argumentando que el lugar era de muy difícil acceso. La gobernación respondió que debía hacerse en la zona de influencia directa del proyecto y buscó así minimizar la posibilidad de incidentes. La iniciativa tuvo un fuerte respaldo en las jornadas presenciales, pero también en la primera audiencia virtual realizada este viernes, lo que dejó en evidencia la búsqueda de apoyos que realizaron tanto el gobierno provincial como los empresarios.
| 06/20/2025
YPF concretó la cesión del clúster Mendoza Sur a Quintana Energy, del empresario Carlos Gilardone. A su vez, esta semana la petrolera bajo control estatal sumó al proceso de desinversión en campos maduro a los clústers Chachahuen y Malargüe, con lo cual su presencia en la provincia cuyana estará dada por la propiedad de la refinería de Luján de Cuyo y la exploración no convencional.
| 06/13/2025
En alianza con diferentes municipios y cámaras empresariales la firma impulsa una serie de actividades online que aportarán herramientas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de las empresas.
| 05/29/2025
El proceso de recategorización de usuarios es sobre áreas geográficas que el gobierno identifica como zonas de alto poder adquisitivo. Es parte del plan de quita de subsidios a las facturas de electricidad y gas natural para establecer una tarifa focalizada. La geolocalización se hace mediante la utilización de herramientas tecnológicas como el GIS (Sistema de Información Geográfica) que permite gestionar y analizar datos geográficos. El gobierno también utiliza la base de datos espaciales PostGIS, que sirve para manipular datos geométricos y cartográficos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS