˖   
Biocombustibles
Bio4 inauguró la ampliación de su planta de producción de bioetanol en Río Cuarto
15 de septiembre
2025
15 septiembre 2025
Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba. La obra de ampliación demandó una inversión de más de $ 30.000 millones. En paralelo, también se inauguró el Parque Industrial y Logístico Bioetanol Río Cuarto.
Escuchar este artículo ahora

Bio4, una empresa agroindustrial con casi 30 socios, inauguró la ampliación de su planta de producción de bioetanol de maíz en Río Cuarto, en la provincia de Córdoba. La obra demandó una inversión de más de 30.000 millones de pesos. Con la ampliación, la empresa ahora cuenta con más de 200 empleos directos. En el acto de inauguración participó el gobernador Martín Llaryora.

“La obra de ampliación de la planta incluyó la incorporación de una nueva torre de molienda con capacidad de hasta 50.000 kg/h de maíz, un sistema de licuefacción de 340 mil litros de capacidad hidráulica total, un sistema de fermentación con dos tanques de un millón de litros cada uno, dos tanques de propagación de 80 mil litros y dos nuevas unidades centrífugas de separación de sólidos”, según informó la empresa agroindustrial en un comunicado.

El bioetanol se mezcla en el mercado interno en un 12% con las naftas. El porcentaje está distribuido en partes iguales (6%) entre el etanol de maíz, que se elabora principalmente en Córdoba, y el de caña de azúcar, fabricado en los ingenios del Noroeste (NOA) argentino. Está regulado por la ley 27.640, que establece cupos y precios para las empresas productoras de biocombustibles.

La planta original de la empresa cumplió 13 años desde que está operativa. Durante la inauguración de la ampliación, Manuel Ron, presidente de Bio4 y de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, destacó que “esta ampliación no es solo una inversión en infraestructura, sino también una apuesta por la transición energética y el desarrollo sustentable de nuestra región. Bio4 nació del esfuerzo asociativo y hoy seguimos demostrando que es posible producir, innovar y generar empleo con impacto positivo en la comunidad”.

Parque Industrial

En paralelo, se inauguró también el Parque Industrial y Logístico Bioetanol Río Cuarto, un espacio que ya cuenta con nueve empresas radicadas (cuatro en funcionamiento, dos en construcción y tres en proyecto).

“Con una inversión de 5.000 millones de pesos, el parque genera en la actualidad 54 empleos directos y se proyecta como un polo de desarrollo y oportunidades para nuevas industrias”, señala el comunicado de Bio4. “La inauguración de esta ampliación marca un hito en la historia de Bio4 y reafirma el trabajo conjunto entre el sector privado, el Estado, la academia y la comunidad”, concluyó la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/16/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 08/29/2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
| 08/01/2025
Con el dólar oficial por encima de los 1350 pesos y el Brent nuevamente en la banda de US$ 70, el atraso del precio local de naftas y gasoil contra la paridad de importación de esos derivados supera cómodamente el 10 por ciento y en algunos productos se acerca al 15%. La disparada del dólar coincide justo con el recambio de mes, por lo que las refinadoras esperan una corrección de los importes en las estaciones de servicio. Pero no es seguro que eso ocurra en medio de la corrida cambiaria.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS