La Legislatura de Tierra de Fuego ratificó este martes el acuerdo de prórroga firmado por el gobernador Gustavo Melella con el consorcio integrado por las empresas TotalEnergies, Wintershall Dea (hoy Harbour Energy) y PAE de las concesiones hidrocarburíferas Hidra, Cañadón Alfa-Ara, Antares, Kaus, Argo y Vega Pléyade. Eso bloques integran el consorcio Cuenca Marina Austral I (CMA1).
La prórroga busca reactivar la actividad en esos yacimientos maduros y en ese sentido, apunta a fomentar la inversión mediante la implementación de nuevas tecnologías y métodos de recuperación, además de mantener programas de exploración y desarrollo sostenible. La operación de los lotes Hidra, Cañadón Alfa-Ara, Antares, Kaus y Vega Pléyade se prorroga hasta 2041, mientras que el lote Argo extiende su concesión hasta 2045; es decir, con una extensión de 10 años en cada caso ya que los contratos originales expiraban entre 2031 y 2035.
El acuerdo ratificado por la Legislatura de Tierra del Fuego había sido suscripto el 13 de junio y refrendado por el decreto 1671/25, en el que se establecen compromisos financieros por parte del consorcio. Allí, las empresas se comprometen a realizar inversiones y desembolsos operativos por un total de US$ 530 millones. Además, la UTE se comprometió a abonar un bono de prórroga de US$ 5,1 millones y un bono de compensación de US$ 35 millones por la interrupción temporal del yacimiento Vega Pléyade.

Regalías
Una de las condiciones de lo firmado en junio por Melella y Catherine Remy, Managing Director Total Austral como operadora del consorcio, es el incremento del 3% en las regalías sobre la producción de los lotes involucrados. De esta forma, Hidra, Cañadón Alfa-Ara, Antares y Kaus pagarán el 18% a partir del 1 de octubre de 2040, y Argo lo hará desde el 1 de julio de 2044. Vega Pléyade, por su parte, abonará el 15% a partir de octubre de 2024.
Lo suscripto también posibilita que los concesionarios realicen acuerdos para la venta de gas natural en firme, hasta el 10% de la producción del área, bajo condiciones de mercado, si la provincia o la empresa provincial Terra Ignis Energía SA requieren ese suministro. Asimismo, se incluye una cláusula de estabilidad fiscal que compromete al Estado provincial a no imponer nuevos impuestos ni aumentar los existentes a los concesionarios, salvo excepciones tasas retributivas o contribuciones de mejora.
El bono de compensación por la suspensión de Vega Pléyade se efectivizará en cuatro cuotas trimestrales durante los próximos tres años. Este último pago compensará a la provincia por las regalías no percibidas debido a la suspensión de 36 meses de la producción de la plataforma Vega Pléyade, necesaria para prevenir la inestabilidad de los pozos.