˖   
RESULTADOS
Vista cerró 2024 con un aumento interanual del 51% de su producción de hidrocarburos
26 de febrero
2025
26 febrero 2025
En el último trimestre del año, la petrolera creada por Miguel Galuccio alcanzó una producción de 85.276 barriles de petróleo equivalente por día, un 51% más que en el mismo periodo de 2023. La producción total durante 2024 registró un incremento del 36%. A su vez, la compañía exportó 10,6 millones de barriles.
Escuchar este artículo ahora

Vista, el segundo operador de petróleo no convencional de la Argentina, reportó a los mercados los principales resultados obtenidos durante 2024. La empresa alcanzó una producción total de 85.276 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d) durante el cuarto trimestre de 2024, lo que representó un aumento interanual del 51 por ciento.

En 2024, la producción total de la compañía registró un incremento del 36% con respecto al año anterior, con 69.660 boe/d. Además, la firma alcanzó una inversión de más de 1.200 millones en Vaca Muerta y pudo poner en producción 50 pozos nuevos.

Respecto al crudo, Vista informó que la producción de petróleo durante el cuarto trimestre del año pasado alcanzó los 73.491 bbl/d, lo que significó una suba interanual del 52 por ciento.

Equipamiento

La compañía que preside Miguel Galuccio se aseguró la incorporación de un tercer equipo de perforación y un segundo set de fractura que ya están en funcionamiento, según precisaron a través de un comunicado y que le permitirán lograr los objetivos fijados para 2025.

Las reservas probadas totales al 31 de diciembre de 2024 ascendieron a 375,2 millones de barriles de petróleo equivalente (MMboe), lo que implicó una suba del 18% en comparación con los 318,5 MMboe al 31 de diciembre de 2023. El índice de reemplazo fue del 323 por ciento.

La compañía exportó 10,6 millones de barriles, lo que significó un aumento interanual del 29% y un 49% del volumen de ventas de petróleo. Sus ingresos alcanzaron los US$ 1.647,8 millones, un incremento del 41% en comparación con los US$ 1.168,8 millones registrados en 2023, lo que estuvo impulsado por el crecimiento de la producción de petróleo.

El lifting cost fue de US$ 4,6 por boe, por debajo de los US$ 5,1 por boe registrados en 2023. A su vez, el EBITDA ajustado para 2024 fue de US$ 1.092,4 millones, lo que resultó en un margen del 65% y un aumento del 25% respecto a los US$ 870,7 millones obtenidos en 2023. En 2024, la compañía registró un flujo de caja libre negativo de US$ 92,9 millones.

Resultados del cuarto trimestre de 2024

Los ingresos totales en el cuarto trimestre de 2024 ascendieron a US$ 471,3 millones, un aumento interanual del 52% y un 2% por encima del tercer trimestre del 2024. Los ingresos netos por exportaciones de petróleo y gas fueron de US$ 246,7 millones, representando el 55% de los ingresos netos totales, según informaron.

El lifting cost fue de US$ 4,7 por boe, lo que representó un incremento del 8% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. Mientras que el EBITDA ajustado para el cuarto trimestre de 2024 fue de US$ 273,3 millones, lo que implicó una disminución interanual del 5%. La inversión en el periodo totalizó los US$ 340,1 millones. La compañía registró un flujo de caja libre positivo de US$ 57,1 millones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
# 
| 10/14/2025
El líder regional de la multinacional alemana Siemens Energy delineó los principales vectores de crecimiento de la compañía en la Argentina, enfocados en proveer la infraestructura crítica para los mega proyectos exportadores de Vaca Muerta y la minería. También plantea la oportunidad de avanzar en la electrificación de las operaciones de Oil & Gas, y las posibilidades de financiamiento internacional que abren las iniciativas con visión de sustentabilidad.
| 10/12/2025
La diputada nacional, que encabeza la lista de senadores de los libertarios, es uno de los principales alfiles del presidente del cuerpo, Martín Menem, y el titular del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni. En la boleta la acompaña Pablo Cervi, uno de los “radicales con peluca” que se alineó al gobierno de Milei. Emergente del movimiento evangélico, Márquez mantiene una buena relación con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a quien acompañó en la campaña de 2023.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS