YPF, la compañía con mayoría accionaria estatal, superó los 200.000 barriles diarios de producción propia de shale oil. Es un crecimiento de la producción de petróleo no convencional de la compañía en Vaca Muerta de un 82% en menos de dos años. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, fue el encargado de informar el nuevo hito de la compañía, que destacó en sus redes sociales que “este logro refleja el compromiso, la innovación y el talento de todo el equipo, y un cambio profundo en nuestra forma de operar”.

Se trata de la producción neta de shale oil que queda para YPF, sumando las áreas operadas y no operadas donde participa la compañía en Vaca Muerta. En diciembre de 2023, cuando asumió Marín al frente de YPF, la producción propia de la compañía era de 110.000 barriles diarios. “Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, afirmó el presidente de YPF.
Upstream y Vaca Muerta
Además, añadió que el crecimiento del 82% en la producción de shale oil “nos consolida como líderes en el desarrollo de Vaca Muerta”. Por el logro en la producción de petróleo no convencional, Marín también agradeció al equipo de upstream de la compañía, encabezado por Matías Farina, a cargo de la Vicepresidencia Ejecutiva de Upstream de YPF. “Es un equipo que se destaca por su fuerte orientación a resultados, excelencia operativa y colaboración”.
El récord de la compañía bajo control estatal “es el resultado de una transformación profunda en nuestra forma de operar. Incorporamos tecnología de punta con el Real Time Intelligence Center, inteligencia artificial y análisis predictivo, junto con metodologías de mejora continua como el proyecto Toyota Well”, explicaron desde YPF.









