˖   
COBERTURA DE ECONOJOURNAL DESDE ITALIA
YPF presenta el proyecto Argentina LNG en Gastech, la feria sobre gas más importante del mundo
8 de septiembre
2025
08 septiembre 2025
Gastech, el principal evento internacional de la industria del gas natural y GNL, comienza este martes con cobertura de EconoJournal desde Milán, Italia. El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, expondrá sobre el futuro del GNL en Argentina y los avances en Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

Enviado a Milán — Gastech, el principal evento internacional de la industria del gas natural y GNL, recibirá desde el martes a empresas líderes y representantes gubernamentales de todo el mundo en Milán, Italia. EconoJournal asistirá al evento en el que YPF promocionará Vaca Muerta y Argentina LNG, el plan de la industria que posiciona al país en el mapa global del GNL.

Tras pasar el año pasado por Houston, Texas, Gastech volverá a reunir a líderes empresariales y representantes de gobierno en Europa para abordar prioridades como la seguridad en el abastecimiento energético en un contexto geopolítico desafiante y el escalamiento de las infraestructuras bajas en carbono.

Líderes de la industria como Mike Wirth (Chevron), Wael Sawan (Shell), Patrick Pouyanné (TotalEnergies), Saad Sherida Al-Kaabi (QatarEnergy), Amin H. Nasser (Saudi Aramco) y Claudio Descalzi (Eni) expondrán la visión de sus empresas en un contexto global marcado por las fricciones en el comercio mundial y su impacto sobre la demanda de energía y en especial de gas y de GNL. Del lado gubernamental destacan las presentaciones de los secretarios de Interior y de Energía de los Estados Unidos, Doug Burgum y Chris Wright.

Argentina LNG

El evento contará por primera vez con una destacada presencia nacional, que incluye un espacio bautizado Argentina LNG. El miércoles, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, expondrá sobre el futuro del GNL en Argentina y los avances en Vaca Muerta.

La industria hidrocarburífera nacional tiene al plan Argentina LNG como la principal apuesta para posicionar al país en el mapa mundial del GNL, con la expectativa de exportar hasta 30 millones de toneladas anuales. La primera etapa del plan quedó confirmada tras las deciciones finales de inversión (FID) tomadas por el consorcio Southern Energy.

En el horizonte cercano aparece como posibilidad la confirmación de la FID de la tercera etapa del plan, que involucra a YPF y la petrolera italiana Eni. Descalzi, CEO de Eni, informó en su última call con inversores que podrían tomar una decisión final antes de que finalice este año o en el primer trimestre de 2026.

La agenda en Gastech

Gastech es la conferencia y exposición más grande del mundo sobre gas natural, GNL, hidrógeno, tecnologías climáticas e inteligencia artificial en el ámbito energético. El evento, que está cercano a cumplir su cincuenta edición, conectará este año a más de 50.000 asistentes, 7000 delegados, 1000 expositores y 1000 ponentes de más de 150 países.

El mercado del gas natural y el GNL podría crecer hasta alcanzar los 4,73 tcm (billones de metros cúbicos) para 2050, según la última estimación del Energy Outlook que publica la petrolera bp todos los años. Esto marca que el gas seguirá siendo un pilar fundamental del sistema energético, debido a su flexibilidad y fiabilidad para impulsar la transición y garantizar la seguridad energética.

Al mismo tiempo, las tecnologías climáticas innovadoras, como la inteligencia artificial avanzada, las energías renovables de última generación, el almacenamiento de energía y el hidrógeno, están creando nuevas posibilidades en toda la cadena de valor energética.

Sin embargo, estas previsiones se montan sobre un panorama energético cambiante, a medida que los países se esfuerzan por equilibrar los ambiciosos objetivos de descarbonización con la necesidad de garantizar su seguridad energética.

Las políticas proteccionistas, los aranceles y las estrategias industriales cambiantes están transformando las cadenas de suministro, lo que genera inquietud sobre el acceso a los mercados y los flujos de inversión. Estos y otros desafíos globales serán abordados por los líderes de las industria global del gas y los representantes de gobierno desde el martes en Milán.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/16/2025
El director de GNL y Gas en Europa de la consultora Wood Mackenzie dialogó en la feria Gastech con EconoJournal sobre el mercado global de GNL. Marzec Manser puntualizó cuál será el diferencial para los proyectos de GNL en la Argentina y otros países por fuera de EE.UU. y Qatar.
| 09/15/2025
Expertos del mercado del gas presentes en la conferencia Gastech dialogaron con EconoJournal sobre el mercado del GNL en Asia. La demanda en Asia trepará en 115 millones de toneladas de GNL por año solo entre 2024 y 2030. En la proyección de largo plazo, la demanda casi que se duplicará, pasando de 270 MTPA en 2024 a 510 MTPA en 2050. China acaparará la atención del mercado, dado que será el principal motor del crecimiento. ¿Cómo impactan sus acuerdos para importar gas natural de Rusia?
| 09/11/2025
El presidente de la Unión Internacional del Gas, Andrea Steghen, dialogó con medios argentinos en la conferencia Gastech sobre el valor que el gas y GNL argentino puede tener para el mundo. «La palabra clave es opcionalidad y Argentina tiene ese valor», dijo Steghen.
| 09/10/2025
Los secretarios de Interior y de Energía de los Estados Unidos hablaron del interés de las empresas de invertir en el sector energético argentino a pesar del resultado electoral. «Abrazamos la agenda de la libertad de Milei», dijo Christ Wright».
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS