ACCIDENTE FATAL
Un trabajador petrolero murió durante la construcción del Vaca Muerta Sur
21 de julio
2025
21 julio 2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
Escuchar este artículo ahora

La UTE Techint-SACDE confirmó anoche el fallecimiento de un operario durante la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El accidente se produjo a 20 kilómetros de Allen, Río Negro, donde se ubica la cabecera del segundo tramo del ducto.

«Techint-SACDE informa con profundo pesar que hoy domingo 20 de julio, alrededor de las 15.30 se produjo un accidente en el que perdió la vida Lidio Sánchez, que se desempeñaba como capataz de bajada y tapada», expresaron desde la compañía en un comunicado que se hizo público el domingo a la noche.

Según indicaron, el hecho se produjo cuando se hacía una maniobra de tapada de cañerías: «Apenas ocurrido, se activó el protocolo de emergencia de la UT, brindando asistencia inmediata y coordinando la intervención de los servicios médicos y las autoridades correspondientes», señaló el comunicado de la empresa.

Tras confirmarse la muerte del operario, la empresa inició un proceso de investigación para determinar con precisión las causas del accidente. «Toda la comunidad Techint-SACDE expresa su más profundo pesar y acompaña con respeto y solidaridad a familiares, amigos y compañeros de Lidio», finalizó el escrito.

Quién era

Lidio Sánchez, el trabajador fallecido era originario de la localidad de Temperley. Era jubilado, pero se había sumado a la empresa Techint ante la convocatoria para realizar el gasoducto Néstor Kirchner en 2022.

«Sánchez era considerado un hombre escuela transmitiendo su experiencia a los más jóvenes ante la escasez de personal capacitado, cumpliendo ese rol en el campo», recordaron sus compañeros. «Lamentablemente su vida se terminó, como estaba en su ADN, trabajando», expresaron.

La obra

El oleoducto Vaca Muerta Sur, es un proyecto del Consorcio VMOS, que conforman YPF, Shell, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol, Pampa Energía, Vista, Chevron y Tecpetrol. Tiene un tendido de 440 kilómetros que van desde localidad de Allen en Río Negro hasta el puerto de Punta Colorada en Río Negro. 

Con un costo de US$ 2.552 millones es una de las mayores obras de infraestructura de la industria petrolera que permitirá evacuar y exportar unos 570.000 barriles diarios de petróleo. El primer tramo implicó la construcción de un oleoducto de 130 kilómetros desde Loma Campana, el área insignia de shale oil de YPF en Vaca Muerta, hasta Allen.

La obra del tendido del ducto, a cargo de Techint y SACDE, demanda actualmente unos 1.500 trabajadores y ya completó los primeros 120 kilómetros de soldadura hasta Chelforó.

3 Responses

  1. Sin palabras, no hay algo que pueda decirle a esa familia, pues mi papá también era jubilado y volvio a trabajar porque como decian los compañeros de Lidio, estaba en su ADN trabajar.
    Pasaron 4 años ya y lo lloro y pienso todos los dias.

  2. que tristeza
    Un jubilado tendría q estar disfrutando en su casa pero no podría vivir con su jubilación en un país donde no alcanza la plata para nada
    no romanticen «murió trabajando » NO! es una injusticia pobre de. el y sus familiares
    ojalá haya justicia .

  3. cuanta tristeza e injusticia
    el trabajador siendo jubilado debería estar en su casa descansando después de una vida trabajando ..no quieran romantizar el trabajo en la 3era edad ..Este gobierno hace q no alcance el dinero para vivir y hay q seguir trabajando para tener un poco de dignidad ..QEPD Lilio y que su familia encuentre justicia y consuelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/21/2025
El gobernador de Neuquén presentó a sus candidatos de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Con el camino allanado por parte del histórico Movimiento Popular Neuquino, La Neuquinidad -el nuevo espacio de Figueroa- deberá enfrentarse en las urnas con los candidatos de La Libertad Avanza para disputar tres bancas en Diputados y otras tres en el Senado.
| 07/18/2025
El gobernador de Neuquén impulsó la Mesa de Competitividad para Vaca Muerta, buscando inversiones y mayor eficiencia. El gobernador volvió a demandar a las operadoras en el no convencional neuquino que prioricen el empleo y las empresas neuquinas, destacando el esfuerzo y la responsabilidad compartida para el desarrollo sostenible de la cuenca.
| 07/18/2025
Oldelval anunció el inicio del proyecto Duplicar Norte, un ducto que conectará las estaciones de bombeo de Puesto Hernández en el norte de Neuquén con la de Allen en Río Negro. La obra demandará una inversión de US$ 380 millones. La puesta en marcha temprana está prevista para fines de 2026, mientras que la habilitación definitiva será el primer trimestre de 2027.
| 07/17/2025
El ejecutivo colombiano, que en junio asumió como CEO de GeoPark, se mostró entusiasmado con el potencial de la producción hidrocarburífera no convencional del país. “Estamos mirando con mucho interés a Argentina, particularmente Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, que es sin duda un yacimiento de clase mundial con el que el país está cambiando la trayectoria no solo de su sector energético sino de su economía”, aseguró en diálogo con EconoJournal.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS