ACCIDENTE FATAL
Un trabajador petrolero murió durante la construcción del Vaca Muerta Sur
21 de julio
2025
21 julio 2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
Escuchar este artículo ahora

La UTE Techint-SACDE confirmó anoche el fallecimiento de un operario durante la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El accidente se produjo a 20 kilómetros de Allen, Río Negro, donde se ubica la cabecera del segundo tramo del ducto.

«Techint-SACDE informa con profundo pesar que hoy domingo 20 de julio, alrededor de las 15.30 se produjo un accidente en el que perdió la vida Lidio Sánchez, que se desempeñaba como capataz de bajada y tapada», expresaron desde la compañía en un comunicado que se hizo público el domingo a la noche.

Según indicaron, el hecho se produjo cuando se hacía una maniobra de tapada de cañerías: «Apenas ocurrido, se activó el protocolo de emergencia de la UT, brindando asistencia inmediata y coordinando la intervención de los servicios médicos y las autoridades correspondientes», señaló el comunicado de la empresa.

Tras confirmarse la muerte del operario, la empresa inició un proceso de investigación para determinar con precisión las causas del accidente. «Toda la comunidad Techint-SACDE expresa su más profundo pesar y acompaña con respeto y solidaridad a familiares, amigos y compañeros de Lidio», finalizó el escrito.

Quién era

Lidio Sánchez, el trabajador fallecido era originario de la localidad de Temperley. Era jubilado, pero se había sumado a la empresa Techint ante la convocatoria para realizar el gasoducto Néstor Kirchner en 2022.

«Sánchez era considerado un hombre escuela transmitiendo su experiencia a los más jóvenes ante la escasez de personal capacitado, cumpliendo ese rol en el campo», recordaron sus compañeros. «Lamentablemente su vida se terminó, como estaba en su ADN, trabajando», expresaron.

La obra

El oleoducto Vaca Muerta Sur, es un proyecto del Consorcio VMOS, que conforman YPF, Shell, Pan American Energy (PAE), Pluspetrol, Pampa Energía, Vista, Chevron y Tecpetrol. Tiene un tendido de 440 kilómetros que van desde localidad de Allen en Río Negro hasta el puerto de Punta Colorada en Río Negro. 

Con un costo de US$ 2.552 millones es una de las mayores obras de infraestructura de la industria petrolera que permitirá evacuar y exportar unos 570.000 barriles diarios de petróleo. El primer tramo implicó la construcción de un oleoducto de 130 kilómetros desde Loma Campana, el área insignia de shale oil de YPF en Vaca Muerta, hasta Allen.

La obra del tendido del ducto, a cargo de Techint y SACDE, demanda actualmente unos 1.500 trabajadores y ya completó los primeros 120 kilómetros de soldadura hasta Chelforó.

12 Responses

  1. Sin palabras, no hay algo que pueda decirle a esa familia, pues mi papá también era jubilado y volvio a trabajar porque como decian los compañeros de Lidio, estaba en su ADN trabajar.
    Pasaron 4 años ya y lo lloro y pienso todos los dias.

  2. que tristeza
    Un jubilado tendría q estar disfrutando en su casa pero no podría vivir con su jubilación en un país donde no alcanza la plata para nada
    no romanticen «murió trabajando » NO! es una injusticia pobre de. el y sus familiares
    ojalá haya justicia .

    1. hay jubilados que vuelven a trabajar no porque no les alcance, sino porque quieren, porque les gusta, porque se acostumbraron a esa vida. no ponga a la politica en medio

    2. hola soy la sobrina , y recién vengo de la casa de el . d acompañarla a mi tia en su dolor .. el trabajaba . porque le gustaba su trabajo ..

      1. A la familia y seres queridos de Lidio Zanches:

        Aunque no tuve el honor de conocer personalmente a Lidio, quiero expresarles mi más sentido pésame. Por lo que he leído, fue un trabajador incansable, con una entrega que parecía formar parte de su propia naturaleza.

        Es admirable cómo, incluso después de su jubilación, continuó trabajando con pasión y compromiso. Personas como él dejan una huella que trasciende lo personal y se convierte en ejemplo.

        Les acompaño con respeto y solidaridad en este momento de dolor.

        Con afecto,
        Pablo de Benedetti

  3. cuanta tristeza e injusticia
    el trabajador siendo jubilado debería estar en su casa descansando después de una vida trabajando ..no quieran romantizar el trabajo en la 3era edad ..Este gobierno hace q no alcance el dinero para vivir y hay q seguir trabajando para tener un poco de dignidad ..QEPD Lilio y que su familia encuentre justicia y consuelo

  4. Que en paz descanse.
    Es muy discutible lo de que no haya personal capacitado.
    recordemos que en el VMOS solo pueden trabajar un porcentaje de foráneos que son los especializados.
    por eso se recurre a gente jubiliada

    1. no hay personal capacitado xq no quieren poner escuelas yo trabaje .muchisimos años en techint y jamas m dejaron rendir con el side boom siempre habian acomodados

  5. Muchos no quieren jubilarse y si lo hacen quieren seguirme trabajando,no pq no les alcance la plata sino pq no sé cuál es la razón de que quieran seguir trabajando,conozco muchos q son así,trabaje 25 años en el petróleo y no entiendo este criterio de seguir trabajando.

  6. lo mismo pienso yo trabaje 32 años en el petroleo y apenas me salio la jubilacion me retire y nunca se me paso por la cabeza volver. vivo feliz con una muy buena jubilacion un poco mas de 2 millones. no todos los q trabajan en este rubro se jubilan igual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 09/03/2025
El gobernador Weretilneck afirmó que enviará a la Legislatura un proyecto de ley para garantizar la estabilidad jurídica de cada uno de los desarrollos emblemáticos de exportación de hidrocarburos como lo son el Vaca Muerta Oil Sur y los que conforman el Argentina LNG. El mandatario también planteó sostener la participación de trabajadores y empresas locales para construir consenso social y evitar la judicialización.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS