RESULTADOS DEL PRIMER TRIMESTRE
Pampa Energía invirtió US$ 160 millones en el primer trimestre para desarrollar un campo de petróleo en Vaca Muerta
14 de mayo
2025
14 mayo 2025
La empresa comunicó que se encuentra ejecutando la primera etapa del proyecto para desarrollar Rincón de Aranda. Ya conectó cuatro pozos que le permitirán alcanzar los 6.000 barriles por día.
Escuchar este artículo ahora

Pampa Energía, uno de los principales jugadores del mercado de gas natural en el país, presentó los resultados que obtuvo en el primer trimestre del año ante inversores. Además, dio a conocer su plan para desarrollar obras de infraestructura a fin de aprovechar sus reservas de petróleo en el yacimiento Rincón de Aranda. Frente a este escenario, la firma comunicó que lleva invertidos 160 millones de dólares, un 40% más que el desembolso realizado en el mismo período del año anterior.

Gustavo Mariani, CEO de Pampa, afirmó: “El desarrollo de Rincón de Aranda cuenta con una inversión estimada de US$800 millones para 2025 y una cifra similar en 2026, la mayor en un solo proyecto en la historia de Pampa Energía”.

Rincón de Aranda

Pampa está ejecutando la primera etapa de ese proyecto y ya conectó cuatro pozos para alcanzar los 6.000 barriles por día en ese bloque que presenta un gran potencial productivo.

Durante el primer trimestre, la compañía concentró sus inversiones en el desarrollo de una planta de tratamiento de crudo, un oleoducto y un gasoducto de evacuación.

Proyección

Desde la empresa adelantaron que en los próximos meses conectarán otros 24 pozos para alcanzar una producción de 20.000 barriles por día y proyectan alcanzar los 45.000 barriles para 2027.

Expansión

A la vez, desde Pampa siguen apostando al crecimiento y a la integración regional. Esto es así ya que la semana pasada, la firma inició exportaciones de gas natural en condición firme a la región de Biobío en Chile a través del Gasoducto del Pacífico.

Ese recurso que llega al mercado chileno proviene yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que en la actualidad produce cinco millones de metros cúbicos por día y cuenta con los recursos necesarios para abastecer la demanda industrial actual y futura de la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS