˖   
Evento organizado por OLADE
Empresarios y funcionarios de la región debatirán en Buenos Aires sobre la integración gasífera en el Mercosur y Chile
28 de mayo
2025
28 mayo 2025
La jornada sobre «Integración gasífera en el MERCOSUR y Chile» se realizará este jueves en la Ciudad de Buenos Aires. En los debates participarán el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; el Viceministro de Energía del Paraguay, Mauricio Bejarano; Daniel Ridelener, (TGN); Gabriela Aguilar (Excelerate Energy) y Leopoldo Macchia (Tecpetrol), entre otros.
Escuchar este artículo ahora

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) llevarán a cabo este jueves un evento sobre la proyección de la demanda de gas natural en el Mercosur y Chile. El encuentro marcará el cierre de la segunda fase del Proyecto Regional de Integración Gasífera del Mercosur, centrado en las proyecciones de demanda y oferta de gas natural.

La jornada comenzará con las palabras de bienvenida del Gerente Regional Sur de CAF, Jorge Srur; el secretario ejecutivo de OLADE, Andrés Rebolledo; el presidente del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, Ernesto López Anadón; y autoridades del Gobierno argentino.

Luego habrá lugar a paneles con la participación de representantes gubernamentales como el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Viceministro de Energía del Paraguay, Mauricio Bejarano. Por el lado de las empresas, estarán presentes Daniel Ridelener, (CEO de TGN), Gabriela Aguilar (Excelerate Energy), Leopoldo Macchia (Tecpetrol), entre otros.

El evento, que se realizará con el apoyo del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se llevará a cabo el jueves 29 de mayo a las 14:00 hs en el Hotel Casa Lucía, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El ingreso es gratuito y con inscripción previa (link).

Integración gasífera

El objetivo principal de la jornada es generar un espacio de diálogo entre autoridades gubernamentales, representantes del sector privado, y organismos internacionales para debatir sobre el rol del gas natural en la seguridad y las transiciones energéticas, así como explorar oportunidades de colaboración regional y optimización de la infraestructura existente.

Los distintos paneles abordarán temas como los factores económicos y tendencias que influyen en la demanda de gas natural, los desafíos y oportunidades para el sector privado en el contexto de la transición energética y la integración regional en relación al gas natural.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
# 
| 10/09/2025
El encuentro reunió a representantes de empresas, organismos públicos y prestadores de servicios para analizar los desafíos y oportunidades del gas natural en la transición energética. Con foco en la movilidad a gas y en los marcos técnicos y regulatorios, la jornada promovió la articulación público-privada como eje para potenciar el desarrollo del sector.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/09/2025
La empresa de origen francés invierte en el offshore fueguino, en Vaca Muerta y también promete el parque eólico más austral del mundo. El brazo energético de Techint quiere replicar el éxito gasífero de Fortín de Piedra en su nuevo proyecto petrolero: Los Toldos II.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS