INVERSIÓN DE 500.000 DÓLARES
Vista Energy sumó su apoyo al programa de becas Gregorio Álvarez para estudiantes de Neuquén
7 de abril
2025
07 abril 2025
La compañía duplicó su inversión en las Becas Gregorio Álvarez con un desembolso de 500.000 dólares, para apoyar la educación de estudiantes en Neuquén. El anuncio fue realizado por su CEO, Miguel Galuccio, junto al gobernador Rolando Figueroa.
Escuchar este artículo ahora

Vista Energy, el segundo mayor productor de petróleo no convencional de la Argentina, renovó su acompañamiento a las Becas Gregorio Álvarez con una inversión de 500.000 dólares, el doble de lo destinado el año pasado, según informaron desde la compañía. El anuncio se realizó en Buenos Aires durante un encuentro entre el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa; y el presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio.

Galuccio aseguró que “la posibilidad de acceder a una beca tiene un impacto enorme en la vida de las personas. Tanto el gobernador como yo vivimos esa experiencia y logramos progresar gracias a una beca y al esfuerzo personal. Sabemos de la importancia que le asigna Rolando Figueroa a la educación y por eso redoblamos nuestro compromiso con este esfuerzo que lidera para que más neuquinos accedan a una educación de calidad. Apostamos a formar nuevos talentos que impulsen el futuro de la provincia y de la industria”.

Impacto

Desde Vista Energy además destacaron que la expansión de Vaca Muerta tiene un impacto profundo en Argentina y, en particular, en Neuquén y que para sostener este desarrollo en el tiempo, la educación es clave. Es por ello que impulsan iniciativas que fortalecen el capital social. Entre ellas, el apoyo a las becas Gregorio Álvarez que lidera el gobernador, pero también el programa Genera Neuquén, en alianza con Tecpetrol, con un fuerte enfoque en la educación técnica.

“A través de iniciativas como Genera Neuquén, y los programas realizados en conjunto con Fundación Cimientos, Enseña x Argentina, TicMas y otros, Vista Energy ya impactó en miles de jóvenes, fortaleciendo la educación en las zonas donde opera”, remarcaron desde la empresa.

Estos proyectos son clave para continuar ampliando el acceso a la educación y promover más oportunidades. La formación de nuevos profesionales será un desafío central para acompañar el crecimiento productivo que se proyecta en Vaca Muerta durante los próximos 10 años, concluyeron desde Vista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/25/2025
La obra permitirá brindar suministro a más de 2.000 personas. Además, beneficiará a instituciones educativas, a una sala de salud del Hospital de Añelo y a decenas de comercios.
# 
| 04/24/2025
Durante el primer trimestre de 2025, las inversiones alcanzaron un total de US$ 268,5 millones. La firma invirtió US$ 204,5 millones en perforación, completación y reintervención de pozos en Vaca Muerta. A su vez, el EBITDA ajustado fue de 275,4 millones de dólares, lo que representó un incremento interanual del 25 por ciento.
| 04/16/2025
Conectando Vaca Muerta 2025 contará con cuatro dinámicas principales. Speed Networking 1-1, que serán encuentros cara a cara de 15 minutos con responsables de empresas de diversos rubros, agendados previamente a través de la plataforma exclusiva del evento. También tendrá rondas de negocios para intercambiar puntos de vista sobre temáticas puntuales y generar contactos estratégicos para abrir nuevas oportunidades comerciales y charlas informativas sobre tendencias e información de la industria del Oil & Gas, a cargo de referentes del mercado.
| 04/16/2025
Con la adquisición de la participación accionaria de Petronas en La Amarga Chica, a cambio de unos US$ 1340 millones, Vista se convierte en el mayor productor independiente de la Argentina. La compañía creada por Miguel Galuccio, que lleva invertidos más de US$ 6000 millones desde 2018, pasará a producir 120.000 barriles diarios de crudo en Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS