ASEGURARON QUE SERÁ UN ESTÍMULO PARA LAS INVERSIONES
Empresas de energía respaldaron el acuerdo del gobierno de Milei con el FMI
14 de abril
2025
14 abril 2025
La CADE expresó su respaldo al acuerdo alcanzado por el gobierno con el FMI. En esa línea, desde la Cámara consideraron que las medidas anunciadas contribuirán a atraer inversiones para el sector energético.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara Argentina de la Energía (CADE), entidad conformada por ejecutivos de empresas líderes en energía, respaldó el acuerdo alcanzado por el gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El levantamiento del cepo y las medidas complementaria adoptadas contribuyen a fortalecer el contexto de estabilidad macroeconómica y el estímulo para las inversiones”, expresaron desde la Cámara a través de un comunicado difundido este sábado luego de que el gobierno diera a conocer que llegó a un acuerdo para aplicar un nuevo programa de Servicio Ampliado (SAF) por US$ 20.000 millones.

Desarrollo

A su vez, desde la entidad que está integrada por representantes y CEOs de compañías de todos los segmentos del sector energético, destacaron que, en representación del sector energético, uno de los segmentos generadores de desarrollo económico y social en todo el país y vector clave para el aporte de divisas, consideran “que es de vital importancia establecer todas las medidas necesarias que favorezcan el fortalecimiento de las reservas en un marco de superávit fiscal”.

Por último, desde la CADE remarcaron: “En esta etapa de contexto internacional dinámico y desafiante, reiteramos nuestra satisfacción por los anuncios realizados”.

Por último, aseguraron que las medidas adoptadas “van en línea de fortalecer un marco de previsibilidad indispensable para favorecer las inversiones del sector energético”.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
| 03/20/2025
El presidente de IRSA destacó el potencial del sector minero argentino y subrayó la importancia de la inversión extranjera directa, aunque advirtió sobre la necesidad de contar con socios locales. También valoró la estabilidad macroeconómica como un factor clave para atraer capitales y proyectó un crecimiento de las inversiones en los próximos años.
| 03/03/2025
EconoJournal entrevistó al gobernador de Mendoza durante la feria de minería PDAC. El mandatario viajó a Toronto especialmente durante la Fiesta de la Vendimia para respaldar las reformas del gobierno nacional. “Estamos acompañando porque creemos que el testimonio de quienes estamos en la oposición puede dar mayores garantías de que vamos en serio con el cambio macroeconómico”, remarcó.
# 
| 02/28/2025
El objetivo es impulsar  la colaboración en materia de desarrollo con énfasis en la industria de los hidrocarburos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS