˖   
ALIANZA ESTRATÉGICA
El grupo Neuss crea un nuevo holding energético junto con empresarios locales y adquiere activos eléctricos en el interior del país
20 de marzo
2025
20 marzo 2025
Los hermanos Neuss junto a Rubén Cherñajovsky, Luis Galli y accionistas de Inverlat Investments crearon Edison Energía, un nuevo holding que adquirió importantes activos eléctricos en el país, incluyendo empresas de distribución y transmisión en Tucumán, Jujuy y el Litoral. Prevén invertir 300 millones de dólares en los próximos cinco años a fin de optimizar la eficiencia del servicio eléctrico.
Escuchar este artículo ahora

El grupo Neuss, liderado por los hermanos Juan y Patricio Neuss, se asoció con Rubén Cherñajovsky y Luis Galli, los principales referentes del grupo Newsan, uno de los principales fabricantes de electrónica en Tierra del Fuego, que en los últimos meses diversificó su portafolio mediante la compra de firmas de otros rubros como, por ejemplo, Procter & Gamble, y con otros conocidos empresarios del establishment local como Guillermo Stanley y Carlos Giovanelli, de Inverlat Investments, para crear Edison Energía. Se trata de un nuevo holding que esta semana adquirió un conjunto de activos eléctricos en el país. En esa lista figuran Edet, la Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán: Ejesa, la Empresa Jujeña de Energía; Litsa, que controla una red de transmisión eléctrica en el Litoral: y Cempsa que es titular de un complejo hidroeléctrico en Mendoza.

Otros de los integrantes del nuevo grupo empresario es Federico Salvai, que fue jefe de Gabinete de María Eugenia Vidal, en su periodo al frente de la gobernación de la provincia de Buenos Aires; y Damián Pozzoli, ambos pertenecientes a Inverlat Investments.

A través de un comunicado difundido en la tarde de este jueves, desde Edison Energía informaron que apuntan a llevar a cabo una inversión en infraestructura energética de US$ 300 millones en los próximos cinco años.

El objetivo, según precisaron, es fortalecer la presencia regional del grupo, optimizar la gestión operativa y garantizar un suministro eléctrico eficiente y sustentable en provincias clave del país como Tucumán y Jujuy y también la transmisión del Litoral, buscando una mejora sustancial en la eficiencia y calidad del servicio para los usuarios.

Experiencia

El grupo inversor, conformado por la familia Neuss, Inverlat Investments e inversores particulares, cuenta con experiencia en el sector energético. Esto es así porque la familia Neuss participa en el sector mediante la distribuidora de energía eléctrica EDERSA, en Río Negro, a través de IPE Energía, empresa dedicada a la construcción de obras electromecánicas, y, mediante Harz Energy, empresa de generación eléctrica con parques solares en Córdoba. A su vez, Inverlat Investments es accionista de Aspro Servicios Petroleros, entre otros activos como Havanna.

Desde el nuevo holding destacaron que “la decisión estratégica de conformar Edison Energía surge como una fuerte apuesta de empresarios locales al país, motivados por los cambios positivos del sector energético nacional y las políticas nacionales y provinciales pro-inversión privada. En este sentido, Edison Energía mantendrá la continuidad operativa, preservará las fuentes laborales y realizará inversiones significativas en infraestructura tecnológica y sostenible”.

Por último, remarcaron que la empresa tiene como meta brindar respuestas personalizadas a las necesidades de las provincias involucradas, generar empleo y fomentar el crecimiento económico local. “Se enfocará en ofrecer soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos actuales del sector, apoyándose en el conocimiento y experiencia de destacados profesionales del ámbito energético”, concluyeron.

2 Responses

  1. Lamentable Río Negro, tiene una de las tarifas más altas del país, según los estudios de la UBA Conicet), adquirió Edersa sin un llamado a licitación público internacional, tal como lo fija la legislación provincial y generaron el mayor endeudamiento que jamás tuvo la distribuidora.
    Los usuarios carecen de seguridad jurídica y el poder político avala este accionar. Lamentable los usuarios de Tucumán, dentro de muy poco tiempo podrán ratificar ésto????

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/07/2025
La compañía informó que su EBITDA creció un 19% interanual y que su deuda neta se encuentra en el nivel más bajo desde 2016. Para 2025, Pampa prevé completar siete pads con cuatro pozos cada uno y alcanzar una producción de 20.000 barriles de petróleo diarios durante el segundo semestre del año.
| 02/25/2025
El ENRE llevó a cabo una nueva instancia pública para dar inicio a la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) para el segmento de transporte eléctrico, mientras que el gobierno define los mecanismos para impulsar la línea de alta tensión AMBA I. ¿Cuáles fueron los requerimientos de las empresas?
# 
| 02/06/2025
La empresa se consolidó por séptimo año consecutivo como la compañía privada que más energía generó en la Argentina. En 2024 entregó 21.743.200 MWh al sistema.
| 01/28/2025
La nueva norma, firmada por la secretaria María Tettamanti, permite la firma de nuevos contratos a término en el Mercado Eléctrico Mayorista entre grandes usuarios y generadores térmicos, hidráulicos y nucleares para sumar nueva infraestructura, habilita a los generadores térmicos a gestionar su propio combustible y pone fin al programa Energía Plus lanzado en 2006.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS