Inversiones en no convencionales
Vaca Muerta: inversores internacionales visitaron activos de Geopark y Phoenix en Neuquén y Río Negro
31 de octubre
2024
31 octubre 2024
Inversores internacionales visitaros activos de las compañías GeoPark y Phoenix Global Resources en Vaca Muerta. El interés estuvo en las áreas Mata Mora Norte, Mata Mora Sur, Confluencia Norte y Confluencia Sur de Neuquén y Río Negro.
Escuchar este artículo ahora

Representantes de algunos de los mayores fondos globales de inversión visitaron recientemente los activos de las compañías GeoPark y Phoenix Global Resources en Vaca Muerta como parte de una misión organizada por Bradesco BBI, el brazo de inversión del gigante brasilero Bradesco. Se trata de cuatro áreas no convencionales ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro.

La visita, liderada por los analistas de entidad Vicente Falanga y Murilo Riccini, permitió a los actuales y potenciales inversores de Vaca Muerta analizar la escala y proyección de crecimiento de la formación no convencional de la cuenca Neuquina, “el lugar más atractivo para la exploración y el desarrollo de hidrocarburos tierra adentro en la actualidad”, según señala un comunicado de GeoPark, compañía latinoamericana en exploración y producción de petróleo y gas con activos en Colombia, Argentina, Ecuador y Brasil.

Áreas

La visita hizo foco en los activos Mata Mora Norte, Mata Mora Sur, Confluencia Norte y Confluencia Sur, propiedad de GeoPark y Phoenix Global Resources. Desde 2014 GeoPark cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York. En Colombia, es el segundo productor de petróleo con un aporte cercano al 8% de la producción total de ese país.

“Esta primera misión de inversores a Vaca Muerta confirma la solidez de la alianza entre las compañías establecida en mayo pasado y la sinergia que existe entre equipos técnicos y financieros que colectivamente han descubierto y desarrollado varios de los proyectos de hidrocarburos más exitosos de Argentina y Latinoamérica”, agrega el comunicado.

El bloque Mata Mora Norte, en producción desde 2022, promedió 12.621 barriles de petróleo equivalente por día (boepd) brutos en el tercer trimestre de este año y alcanzó un récord de 15.418 boepd brutos de producción durante agosto, “confirmando el extraordinario potencial que tiene este activo localizado en la ventana de petróleo de Vaca Muerta”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 06/27/2025
El presidente Javier Milei podría firmar un DNU para eliminar la ampliación del Régimen de Zona Fría sin pasar por un debate en el Congreso. Abogados del gobierno están estudiando las consecuencias legales de un decreto. La ampliación del esquema de subsidios al consumo de gas en zonas frías —que este año le costará al Tesoro unos US$ 300 millones— se aprobó en 2021 a través de la ley 27.637 e incorporó a 3,1 millones de usuarios.
# 
| 06/23/2025
La experiencia se lleva adelante con la empresa de servicios Hulliburton y permite identificar eventos de frac-hits mientras se realizan las etapas de fractura, es decir que alerta sobre la posible interferencia entre pozos que pueden afectar las condiciones ideales de productividad.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS