Renewables Day
Santos Uribelarrea: “Estamos evaluando una inversión bajo el RIGI para instalar 300 MW fotovoltaicos en Catamarca”
2 de octubre
2024
02 octubre 2024
El presidente de MSU Energy, Manuel Santos Uribelarrea, adelantó que la compañía de generación de energía está evaluando construir un nuevo parque fotovoltaico de 300 MW en Catamarca. Lo dijo en el Renewables Day organizado por EconoJournal. Por su parte, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, contó los planes para abastecer a la demanda minera de litio y cobre y ampliar la de oil & gas y el agro.
Escuchar este artículo ahora

Manuel Santos Uribelarrea, presidente de MSU Energy, y Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, fueron dos de los expositores principales del panel “Visión de corto y mediano plazo de empresas generadoras” del Renewables Day, el evento organizado por EconoJournal realizado este miércoles en el Club Hípico Alemán. El ejecutivo de MSU Energy señaló que la empresa está analizando avanzar en un proyecto de generación fotovoltaica bajo el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI). Por su parte, Mandarano describió los planes de YPF Luz para abastecer la demanda de energía de la minería del futuro.

Leonardo Katz, Bernardo Andrews, Manuel Santos Uribellarea y Martín Mandarano. Foto: Gala Abramovich.

Uribelarrea adelantó en el Renewables Day que “no buscamos que el Estado subsidie, pero sí que dé un marco de incentivo a las inversiones porque la macro es muy inestable. El RIGI lo que va a posibilitar es pensar en algunos proyectos de inversión de mayor escala. Hoy estamos con un proyecto de 300 MW fotovoltaicos en Catamarca que estamos analizando avanzar bajo la figura del RIGI”.

Además de estar evaluando la inversión para los próximos dos o tres años del proyecto fotovoltaico en Catamarca, la compañía de generación en la actualidad está terminando otros proyectos por 300 MW que pondrá en operación antes de fin de año y comenzará a construir estos días un nuevo desarrollo por otros 100 MW más.

Manuel Santos Uribelarrea, presidente de MSU Energy. Foto: Gala Abramovich.

La presión impositiva que tenemos en la Argentina comparada con algunos países vecinos es muy elevada. El RIGI lo que hace es ubicarnos en una igualdad con esos países. Cuándo nos preguntan por qué Chile tiene costos más baratos de energía renovable. No es porque sean mejores, sino porque tienen menor costo de capital, que es fundamental, y porque tienen menor presión impositiva. Pero cualquiera de las compañías de generación de la Argentina puede competir con un generador chileno sin lugar a dudas”, añadió el presidente de MSU Energy.

Generar más demanda

Por su parte, Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, expresó que “la demanda del MATER (Mercado a Término de Energías Renovables) se está terminando y entramos en una zona de alta competencia. Desde YPF Luz creemos que tenemos que pensar este negocio como viabilizadores de una nueva industria que permita generar más demanda”.

El CEO agregó que “hoy desde la compñía nos pensamos como viabilizadores eficientes de las nuevas demandas que están por venir, que nos permitan como país y como sector poder seguir creciendo, como por ejemplo, la minería. Proyectos de litio, de cobre, también el oil & gas y el agro con el riego”.

“En nuestra estrategia, la idea es en un futuro capturar entre 400 MW a 600 MW para abastecer la demanda de litio y cobre. En oil & gas ya tenemos mucho, pero tenemos en planes capturar más. En el sector del agro, que son proyectos más chicos, podemos llegar a abastecer entre 50 y 100 MW”, relató Mandarano.  

Por último, el CEO de YPF Luz subrayó que “El proyecto Puna de YPF Luz tiene como objetivo la interconexión eléctrica en alta tensión de proyectos mineros y comunidades del sector cordillerano de Salta y Catamarca. Son 300 kilómetros de extensión que tendrá una capacidad de 300 megavatios”.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz. Foto: Gala Abramovich.

El proyecto Puna de YPF Luz tiene como objetivo la interconexión eléctrica en alta tensión de proyectos mineros y comunidades del sector cordillerano de Salta y Catamarca. Son 300 kilómetros de extensión que tendrá una capacidad de 300 a 500 megavatios.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/05/2025
La minera Aldebaran Resources creó la empresa SpinCo para que se encargue de llevar adelante los proyectos mineros de cobre, oro y plata que tiene en las provincias de Catamarca, Salta y Jujuy. De este modo, la empresa junior Aldebaran podrá enfocarse exclusivamente en acelerar la etapa de exploración de Altar en San Juan, donde tiene un acuerdo de desarrollo con el gigante minero mundial Río Tinto.
| 09/04/2025
La distribuidora que es controlada en un 70 % por YPF canceló toda su deuda financiera y parte de la comercial con un préstamo sindicado con dos bancos locales. Esto mejora su balance, le da solidez y la prepara para futuras inversiones.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS