˖   
Boletín Oficial
Oficial: designaron a María Tettamanti como secretaria de Energía
31 de octubre
2024
31 octubre 2024
Luego de quince días de haberla elegido, el gobierno designó formalmente a María Tettamanti al frente de la Secretaría de Energía. El gobierno aceptó en el mismo decreto la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno designó a María Tettamanti como secretaria de Energía en reemplazo de Eduardo Rodríguez Chirillo. Lo hizo mediante el decreto 974 que se publicó este viernes en el Boletín Oficial y que lleva la firma del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. En el mismo decreto el Poder Ejecutivo acepta la renuncia de Chirillo.

El 17 de octubre el gobierno había dado a conocer que Tettamanti era la elegida como nueva titular de la cartera energética. Luego de quince días, el gobierno la designó formalmente. La economista y ex Camuzzi llega a la función pública con más de 25 años de experiencia en la industria de gas natural. Según informó el gobierno, Rodríguez Chirillo será asesor del Ministerio de Economía.

Tettamanti tuvo el respaldo de Luis ´Toto´ Caputo y del coordinador de Energía y Minería dentro del Palacio de Hacienda, Daniel González. El año pasado la nueva secretaria integró el equipo de asesores energéticos de Patricia Bullrich cuando la actual ministra de Seguridad del gobierno libertario era candidata presidencial.

En política, la flamante secretaría de Energía también construyó una relación con José Luis Espert, titular de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, y hombre de confianza de Milei, asesorándolo en los últimos dos años en temas de agenda energética.

Actividad privada

Tettamanti viene de desempeñarse en NRG Energía, un desprendimiento de NRG, una empresa de servicios petroleros y de generación de energía eléctrica. A su vez, combinaba su tiempo con la administración de un proyecto agropecuario que su familia posee en el interior de la provincia de Buenos Aires.

También tiene pasado en Cammuzi, la empresa donde dio sus primeros pasos en el sector de gas natural y de la que fue geranta general hasta 2023. La empresa abastece a más de dos millones de usuarios en siete provincias: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Además, Tettamanti fue durante años directora comercial en Metrogas. Además pasó por empresas como Total y Albanesi. En el plano académico, tiene un máster en economía de la Universidad del Centro de Estudios Macroeconómicos de Argentina (CEMA).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
El directorio de Cammesa le aceptaría este viernes la renuncia al vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, el representante político con mayor peso en el organismo de despacho de energía más importante del país. En el Ejecutivo quieren fortalecer el alineamiento con la línea técnica de Cammesa de cara a la instrumentación de la reforma del sector eléctrico en el último trimestre del año.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
# 
| 02/20/2025
El ex secretario de Energía del gobierno de Javier Milei asumió como nuevo director en YPF por las acciones Clase D. La compañía con mayoría accionaria estatal lo informó a la CNV este miércoles.
| 01/31/2025
Mario Cairella, vicepresidente de Cammesa y representante político en el organismo que despacha energía en todo el país, disparó munición gruesa contra la reforma del sector eléctrico que lanzó esta semana el gobierno de Javier Milei. «Es una reverenda burrada. Sólo un headline sin un plan detrás», escribió en un grupo de WhatsApp del que participan cientos de directivos y referentes de la industria energética. No es el primer contrapunto entre Cairella y funcionarios del área energética del Ejecutivo, pero en lugar de ordenarse la interna sigue escalando.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS