˖   
DESARROLLO
Geopark obtuvo la aprobación de la CNV para emitir hasta US$ 500 millones durante los próximos cinco años
22 de octubre
2024
22 octubre 2024
Este año la petrolera adquirió un 45% en el bloque Mata Mora Norte y en el bloque exploratorio Mata Mora Sur, localizados en Neuquén. Y también una participación del 50% en los bloques exploratorios Confluencia Norte y Confluencia Sur, en Río Negro. Además de la aprobación por parte de la CNV, la compañía obtuvo una calificación crediticia de “AA+” por parte de FIX.
Escuchar este artículo ahora

Geopark, una de las principales petroleras independientes de América latina, anunció que su subsidiaria Geopark Argentina recibió la aprobación de la Comisión Nacional de Valores (CNV) para emitir hasta US$ 500 millones en valores de deuda durante los próximos cinco años. Además, la compañía ha obtenido una calificación crediticia de “AA+” de la filial local de Fitch Ratings, FIX.

A principios de este año, la petrolera adquirió un 45% en el bloque Mata Mora Norte y en el bloque exploratorio Mata Mora Sur, localizados en Neuquén. También, adquirió una participación del 50% en los bloques exploratorios Confluencia Norte y Confluencia Sur, en la provincia de Río Negro.

“Los factores clave que contribuyen a la sólida calificación asignada a GeoPark Argentina por FIX incluyen sus reservas existentes, producción y generación de flujo de caja, junto con un sólido plan de producción en el Bloque Mata Mora Norte. Entre las ventajas competitivas adicionales se encuentran los bajos costos operativos, un apalancamiento conservador y un sólido respaldo por parte de GeoPark”, destacaron desde la compañía.

Producción

El Bloque Mata Mora Norte produce en la actualidad más de 12.500 barriles de petróleo por día y se espera que genere entre US$ 90- 100 millones en EBITDA.  Para el periodo 2028-2030, se proyecta que el bloque alcanzará un plateau de producción de alrededor de 40.000 boepd brutos, aportando aproximadamente US$ 300 millones netos por año para GeoPark en EBITDA Ajustado. Estas proyecciones no incluyen el potencial exploratorio de los bloques Confluencia Norte y Confluencia Sur.

Para impulsar el crecimiento de la producción, desde Geopark precisaron que planean planea financiar sus gastos de capital a través de la generación de flujo de caja continuo del Bloque Mata Mora Norte y deuda obtenida en el mercado local de capitales, donde actualmente están disponibles tasas y condiciones atractivas. Además, la petrolera ha asegurado más de US$ 100 millones en líneas de crédito locales en la Argentina.

El CEO de Phoenix, Pablo Bizzotto, había precisado en la última edición del Vaca Muerta Insights en abril que para este año la compañía iba a invertir 270 millones de dólares con el objetivo de consolidar un hub de producción con Mata Mora Norte y Confluencia Norte. A su vez, que para 2025 planean construir una nueva planta que le permitirá tratar 40.000 barriles diarios en Mata Mora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS