CON PRESENCIA EN TODO EL PAÍS
Andreani se consolida como un proveedor clave para la actividad energética 
30 de octubre
2024
30 octubre 2024
En función de su probada oferta de soluciones innovadoras y sustentables para abastecer los requerimientos de las empresas energéticas, el holding logístico decidió crear una división operativa especialmente orientada al sector.
Escuchar este artículo ahora

El Grupo Logístico Andreani adaptó su sistema logístico y rearmó su modelo de equipamiento para consolidarse como un proveedor sumamente confiable a nivel sectorial. En los últimos años, la organización desarrolló una división especializada en energía con el objetivo concreto de aportar sus servicios al entramado productivo que rodea a Vaca Muerta.

Con la digitalización, la centralización y la sustentabilidad como ejes centrales de sus operaciones, Andreani procura generar valor agregado en cada prestación que ofrece. Además de añadir tecnología a sus procesos con foco en la Inteligencia Artificial (IA) y la trazabilidad, apuesta por la provisión de soluciones completas que incluyen carga parcial, exclusiva, última milla, HUBs y almacenes. En paralelo, la empresa no deja de incorporar mediciones y acciones asociadas a la baja en las emisiones de su huella de carbono, optimizar sus estándares de seguridad operativa y desplegar acciones con las comunidades.

En palabras de Gonzalo Cicilio, gerente comercial de Energía, está claro que la sustentabilidad constituye una prioridad absoluta para Andreani. “No en vano desarrollamos un software que permite la medición de la huella de carbono de cada envío. Así, los clientes pueden saber fehacientemente cuál es el impacto que generan con el transporte de su material. Esto posibilita, en definitiva, el abordaje a nivel local de un tema clave para la industria que suele estar muy atado al financiamiento internacional”, ponderó.

Adicionalmente, acotó el directivo, debe destacarse que un 70% de las unidades de larga distancia dispone de sistemas de telemetría. “Eso torna viable apalancar programas de manejo seguro y sustentable«, resaltó.

Amplia cobertura

En línea con este mayor protagonismo dentro de la industria energética, Andreani está construyendo una nueva planta operativa en Neuquén. La organización trabaja de forma continua sobre los sistemas para mejorar la experiencia de sus clientes e incorporar cada vez más unidades a la flota. De hecho, cuenta con un HUB logístico para el segmento de energía que garantiza un pre-control de materiales antes de llegar a los almacenes de los yacimientos.

Logística Asegurada, en tanto, ofrece carga parcial con monitoreo de los flujos vía torre de control, asegurando la realización de las entregas con un alto nivel de excelencia. No menos relevante es la disponibilidad de unidades exclusivas que proporcionan servicio punto a punto con seguimiento en tiempo real, aparte de la solución ‘Última Milla’ en yacimientos a través de la modalidad mensualizada y on call, y de ‘Servicio Aéreo’ que proporciona carga aérea para entrega de materiales.

De este modo, Andreani recorre el país, uniendo destinatarios con empresas y clientes de distinta envergadura, pertenecientes a una amplia variedad de segmentos, tales como Energía, Pymes y Emprendedores, Salud y Cosmética, Retail, Financiero, Fashion, Telecomunicaciones, Minería, Automotriz, Alimentos y Bebidas, y Agro, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/19/2025
La empresa construirá una cuarta nave de 11.000 m² en el Centro Logístico. La iniciativa contempla una inversión de nueva millones de dólares.
| 02/20/2025
El objetivo de la empresa es atender la demanda de infraestructura y de servicios impulsada por el sector energético. Es por esto que uno de los ejes de trabajo en los que se enfocará la empresa en 2025 será la digitalización. ¿Cuáles son las proyecciones?
# 
| 09/20/2024
La empresa ofrece soluciones químicas para el sector energético dedicadas a la estabilización química de caminos de tierra en yacimientos petroleros y mineros. También, brinda fluidos de perforación, inhibidores, reductores, entre otros. Carlos Trias, director de la compañía, valoró la creación de la Cámara Federal de Proveedores Mineros (CaFeProMi), institución que reunirá a las cámaras de las diferentes provincias que cuentan con proyectos mineros en etapas de exploración y producción.
| 09/04/2024
El Grupo fue distinguido en el marco de los eCommerce Awards 2024. El año pasado había obtenido el primer lugar en la categoría Servicios y Soluciones para el eCommerce y esta vez fue premiada en la nueva categoría de Logística y Fulfillment.