PARA EL PERÍODO 2024-2026
Aconcagua Energía integrará el nuevo directorio de Pacto Global Argentina
15 de octubre
2024
15 octubre 2024
El grupo empresario argentino formará parte del directorio para el período 2024-2026, junto a líderes de otras organizaciones e instituciones, que trabajarán en el desarrollo de una agenda sustentable para el ámbito empresarial.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Aconcagua Energía ha sido seleccionada para formar parte del directorio del Pacto Global Argentina para el período 2024-2026. “Este logro no solo resalta su compromiso con la sustentabilidad, sino que también reafirma su posicionamiento en el sector y la continua búsqueda para trabajar articuladamente en el desarrollo de una agenda sostenible”, remarcaron desde la compañía a través de un comunicado.

Además, destacaron que la inclusión en el directorio del Pacto Global Argentina coloca a Aconcagua Energía en un lugar destacado entre las empresas que priorizan los 10 Principios Empresariales fundamentales del Pacto Global clasificados en cuatro categorías: derechos humanos, trabajo digno, protección del medio ambiente y la lucha contra la corrupción; así como también en el trabajo para el cumplimiento de la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

«Para Aconcagua Energía, es un honor pertenecer al directorio del Pacto Global Argentina. Esta elección refleja y reafirma nuestro compromiso con la agenda de sostenibilidad y la sustentabilidad, y nos motiva a continuar implementando prácticas responsables en material social, económica, ambiental y de gobernanza corporativa en todo nuestro grupo y también generando sinergias con otras instituciones, en el marco de la agenda propuesta por PGNU», afirmó Diego Trabucco, presidente & CEO del grupo quien formará parte del nuevo directorio de la organización internacional.

Grandes empresas

El grupo energético Aconcagua Energía ocupará uno de los lugares titulares de la categoría grandes empresas junto a Renault Argentina, BASF Argentina, Siemens S.A., Scania Argentina SAU y Randstad Argentina; y como miembros suplentes estarán Grupo San Cristóbal, La Segunda Cooperativa y la Empresa Provincial de Energía de Córdoba. También integrarán la nueva gestión representantes de: empresas PYMES, cámaras empresariales o asociaciones, sector académico, de la sociedad civil y otros grupos como gobierno o sindicatos. Cabe señalar que todas las organizaciones que se postularon debieron superar un proceso de debida diligencia realizado por la oficina de Pacto Global en Nueva York.

“Con esta nueva responsabilidad, Aconcagua Energía reafirma su compromiso en implementar y promover prácticas sostenibles en su cultura corporativa, consolidándose como un referente en la industria”, remarcaron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 01/17/2025
Durante un encuentro con inversores y representantes de entidades financieras, bancos y otros actores relevantes, representantes del grupo energético brindaron un detalle de sus planes de inversión.
| 11/27/2024
El evento se llevó a cabo este miércoles 27 de noviembre en Vicente López. En la jornada, se reconoció la trayectoria de mujeres líderes que han demostrado un compromiso con la innovación, la equidad de género y el desarrollo empresarial.
# 
| 11/14/2024
La petrolera tendrá la concesión por un plazo de 25 años. A su vez, invertirá ocho millones de dólares durante los primeros 10 años y realizará trabajos de reactivación de pozos inactivos, estudios geológicos avanzados e incluso la perforación de un nuevo pozo.
| 10/29/2024
La compañía fue parte de diversas actividades vinculadas al sector. Estuvo presente en la AOG Patagonia organizada por el IAPG, firmó un convenio por la educación y también obtuvo un total de 48.7 millones de dólares mediante la emisión de las Obligaciones Negociables.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS