PROYECTO ANDES
La petrolera de Iguacel adquirió el Clúster Neuquén Sur de YPF
17 de septiembre
2024
17 septiembre 2024
Bentia Energy tendrá a su cargo de las áreas Al Norte de la Dorsal, Octógono Fiscal y Dadin, del Clúster Neuquén Sur que eran operadas por YPF. La petrolera ya había adquirido los bloques del Clúster Neuquén Norte.
Escuchar este artículo ahora

YPF, la petrolera bajo control estatal, firmó un acuerdo por la cesión de las áreas que conforman el Clúster Neuquén Sur con la empresa Bentia Energy, la nueva operadora petrolera creada por el ex ministro de Energía Javier Iguacel junto a TB Cargo y a Lucas Logaldo, ex jefe de gabinete del ministerio de Energía durante el gobierno de Mauricio Macri. La empresa tendrá a su cargo los bloques Al Norte de la Dorsal, Octógono Fiscal – el área en la que se encuentra el pozo 1, primer lugar en el que se descubrió petróleo- y Dadin.

La transacción se concretó bajo el paraguas del Proyecto Andes, la iniciativa de desinversión en campos maduros que lleva adelante la empresa que preside Horacio Marín.

Javier Iguacel, CEO de Bentia Energy, aseguró:  «Esta adjudicación es un gran paso para Bentia Energy, fruto del trabajo de nuestro equipo. Estamos emocionados de asumir este nuevo desafío y comprometidos a generar valor a largo plazo para nuestros empleados, comunidad neuquina y para los inversionistas”.

A su vez, el ejecutivo sostuvo que “el Clúster Neuquén Sur representa una oportunidad única para contribuir al desarrollo energético del país y demostrar nuestra capacidad de ejecución”.

Adquisición de campos maduros

Bentia Energy, también en el marco del Proyecto Andes, ya había adquirido el Clúster Neuquén Norte de YPF, que nuclea las áreas Señal Cerro Bayo, Volcán Auca Mahuida, Don Ruíz y Las Manadas.

Fue la primera compañía, junto con la pyme Velitec, en firmar con YPF la compra de campos maduros de los que se está desprendiendo la compañía.

Avances

YPF ya firmó un total de nueve acuerdos en el marco del Proyecto Andes que comprenden 25 áreas convencionales ubicadas en las provincias de Rio Negro, Neuquén, Mendoza y Chubut.

Según informaron, al igual que hizo con los acuerdos anteriores, este se elevará a los gobiernos provinciales quienes deberán validar el proceso de cesión definitivo de las áreas.

Un comentario

  1. Primer gran negociado con los pozos «maduros». La primera medida de Marin y los 5 delincuentes que lo acompanian (80.000 u$s por mes cada uno) fue ese invento de pozos maduros. Iguacel y sus secuaces harán beneficiencia?.
    Que cerca está esta operación del juicio a CFK. Que rápidos para invertir en un pozo «maduro». No tienen verguenza, se les ve las caras de filibusteros que tienen, ver foto.
    No todos estamos desinformados. No subestimen a los que nos informamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS