˖   
Unificación del ENRE y ENARGAS
En septiembre publicarán el decreto para fusionar los entes reguladores, pero la unificación será recién a fines de 2025
26 de agosto
2024
26 agosto 2024
El gobierno tiene previsto en la Ley Bases unificar al Enre y al Enargas en un solo organismo, que se llamará Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. “La unificación no es de un día para el otro, es un proceso que se hace de manera pausada y ordenadamente. Creemos que nos va a llegar todo el próximo año”, aseguraron fuentes oficiales a EconoJournal.
Escuchar este artículo ahora

Un equipo de la Secretaría de Energía, a cargo de Eduardo Rodríguez Chirillo, está trabajando en la reglamentación de la unificación del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), una medida que corresponde a la política de simplificación del Estado que se impulsó bajo el paraguas de la Ley Bases. El nuevo organismo se llamará Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad. Fuentes oficiales señalaron a EconoJournal que la cartera energética ya tiene redactado el decreto reglamentario y que se publicará en septiembre en el Boletín Oficial.

De todos modos, en la Secretaría de Energía estiman que el proceso de unificación, que contará con equipos técnicos de ambos entes reguladores, demandará al menos un año. En los hechos, la unificación podría estar efectiva recién para fines de 2025.

Las mismas fuentes indicaron que “la unificación no es de un día para el otro, es un proceso que se hace de manera pausada y ordenadamente. Creemos que nos va a llegar todo el próximo año”.

En el artículo 161 del Capítulo IV de la Ley Bases se crea el Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad que “una vez constituido, reemplazará y asumirá las funciones del Enre y Enargas”.

Ni bien asumió en diciembre, el gobierno declaró la emergencia energética y definió intervenir los entes reguladores. En el que regula el gas natural asumió Carlos Casares y en el de electricidad el interventor es Darío Arrué.

Regulaciones y tarifas

El Enre regula el sector de generación, transporte y las distribuidoras Edesur y Edenor con jurisdicción en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Mientras que el Enargas regula los segmentos del servicio público de transporte y distribución de gas de todo el país.

Este año la Secretaría de Energía implementó los aumentos en las facturas de gas y electricidad mediante tarifas de transición. Según el cronograma de ambos entes, el gobierno debería llevar adelante en el segundo trimestre la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT).

Sin embargo, hasta el momento no hay definiciones de la Secretaría de Energía ni del Ministerio de Economía que vayan en ese sentido. Incluso, en la actualidad el Palacio de Hacienda a cargo de Luis Caputo y la cartera de Rodríguez Chirillo tienen diferencias para aplicar la actualización de las tarifas de gas y electricidad de manera mensual atada por inflación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/13/2025
Representantes del Enargas, Bertotto Boglione, JBS y Spark analizaron las oportunidades concretas en materia de gasificación y los avances en la normativa vinculada al GNC y GNL en el Supplier Day de EconoJournal.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS