INVERSIÓN DE U$S 100 MILLONES
Tenaris incorporó un nuevo horno para aumentar la producción de acero
26 de agosto
2024
26 agosto 2024
“El nuevo horno permite mejorar la productividad y la eficiencia energética, incrementa la seguridad operativa y disminuir las emisiones de CO2”, precisaron desde Tenaris. La nueva adquisición demandó una inversión de U$S 100 millones.
Escuchar este artículo ahora

La compañía metalúrgica y de servicios petroleros Tenaris, perteneciente al Grupo Techint, puso en marcha un nuevo horno Consteel®️ en la Acería del Centro Industrial de Campana, ubicado en la provincia de Buenos Aires, donde la compañía produce tubos de acero sin costura para la industria energética. Esta nueva incorporación que demandó una inversión de U$S 100 millones tiene como objetivo aumentar la producción de acero.

Desde Tenaris precisaron que el horno “permite mejorar la productividad y la eficiencia energética, incrementa la seguridad operativa y disminuir las emisiones de CO2. Este nuevo horno es el primero a nivel mundial del Grupo Techint”.

La tecnología

La sustentabilidad Consteel®️ es un proceso mediante el que se recuperan los gases generados en la fundición del acero, utilizándose para precalentar la chatarra (insumo clave para el proceso productivo). De esta manera, se logra reducir de manera significativa la emisión de CO2 y el consumo de energía eléctrica, según precisaron desde la firma a través de un comunicado.

El presidente de Tenaris para el Cono Sur, Javier Martínez Álvarez, indicó que este miércoles se logró la primera colada del nuevo horno. En esa línea, aseguró: “Arranca una nueva era para Tenaris y la Acería del Centro Industrial de Campana. Este proyecto se ha convertido en un emblema de la ingeniería, innovación, coordinación y trabajo en equipo, características que definen a Tenaris y que demuestran, una vez más, la enorme capacidad que tiene nuestra compañía para impulsar proyectos transformadores”.

En esta nueva adquisición estuvieron involucrados Tenaris, Tenova y Techint Ingeniería y Construcción, compañías del Grupo que lidera Paolo Rocca. En base a esto, Martínez Álvarez aseveró: “Sin dudas este es un éxito industrial que une la sustentabilidad y la excelencia operacional, y marca un antes y un después para la compañía y todo el Grupo Techint en el mundo”.

A su vez, la firma comunicó que, en línea con el objetivo de reducir su intensidad de emisiones de CO2 por tonelada de acero en un 30 % para 2030 y lograr un menor impacto en el medio ambiente, ya se encuentra en funcionamiento el parque eólico Buena Ventura que ahora suministra 103,2 MW de energía renovable a la planta de tubos sin costura Siderca en Campana con energía renovable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/29/2025
EconoJournal recorrió la obra de Suministro de Agua Desalinizada Distrito Norte, un proyecto de US$ 1.000 millones que permitirá abastecer con agua de mar a tres minas de cobre ubicadas a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar: “Este es el proyecto más grande en minería que ha tenido Techint en su historia», aseguró Rodrigo Larralde, director de Proyecto. En paralelo, la compañía observa los desarrollos mineros en Argentina con el objetivo de poder abastecerlos con agua del Pacífico.
| 09/22/2025
En la subasta se podrán adquirir: grúas telescópicas, tractores sobre orugas Caterpillar, tiendetubos CAT y Komatsu, retroexcavadoras y excavadora CAT, equipos perforadores montados sobre excavadoras, camiones Iveco y Ford con hidrogrúa y caja playa larga, camionetas Ford Ranger, grúa torre, grupos electrógenos.
| 09/11/2025
En el Encuentro con los CEOs de la Argentina Oil & Gas Expo, el ejecutivo delineó cómo el “ADN industrial” de la empresa será clave para acompañar el crecimiento del sector y lograr el objetivo de duplicar la producción de petróleo y gas en la Argentina. «Si cumplimos con este plan, pasaremos a tener una importancia que es parecida a la de un país como Noruega, uno de los más importantes players», aseguró.
| 08/22/2025
El ex funcionario de la primera administración de Donald Trump expuso en el XX Seminario Internacional del Boletín Informativo de Techint. Lighthizer abogó por una alianza de naciones democráticas para equilibrar el comercio global frente a China. “Creo que se puede estructurar un nuevo sistema diseñado para un comercio equilibrado global», dijo Lighthizer en una conversación con el presidente y CEO de Techint, Paolo Rocca.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS