PRESENTÓ SUS SOLUCIONES DE ALMACENAMIENTO
Bertotto Boglione participó de una nueva edición de Expo Red
5 de agosto
2024
05 agosto 2024
La empresa cordobesa fue parte de la cuarta edición de la exposición organizada por la Asociación de Operadores de YPF. Según informaron desde la compañía, la empresa cumplió con éxito sus objetivos comerciales. Allí presentaron el B-Bot, el nuevo dispositivo de telemedición y geolocalización que permite conocer niveles de almacenamiento del tanque y la geolocalización del mismo.
Escuchar este artículo ahora

Durante el 1° y el 2 de agosto, se desarrolló la cuarta edición de Expo Red YPF, organizada por la Asociación de Operadores de YPF. El evento que congrega a las estaciones de servicio de la red y a sus proveedores, con el objetivo de fomentar la colaboración y el desarrollo en el sector de combustibles, se desarrolló en el predio de Costa Salguero, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Bertotto Boglione, proveedor de tanques para estaciones de servicio, participó del evento y ofreció soluciones de almacenamiento.

“En los dos días de exposición y ante mas de 10.000 asistentes, la empresa de Marcos Juárez tuvo encuentros muy positivos con clientes y amigos, y con la destacada visita de Horacio Marín, presidente de YPF”, destacaron desde la firma.

La exposición

La estrella del stand fue el B-Bot. Se trata del nuevo dispositivo de telemedición y geolocalización que permite conocer niveles de almacenamiento del tanque y, lo más importante, la geolocalización del mismo. Los tanques cuentan con este tipo de tecnología; lo que permite conocer la ubicación del equipo para facilitar la logística y la disposición de los elementos. Hubo consultas de cotizaciones y características.

“Las expectativas luego de un exitoso paso por Expo Red 2024 tienen relación con el fortalecimiento de los vínculos comerciales y la información adquirida para conocer las necesidades y ofrecer soluciones adaptadas, como su estilo de trabajo indica” precisaron desde la compañía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
| 10/21/2025
Tal como había anticipado EconoJournal en julio, las compañías que se presentaron son Patagonia Resources S.A., Clear Petroleum S.A., Quintana E&P Argentina S.R.L., ROCH Proyectos S.A.U., Brest S.A. y Azruge S.A. Las compañías oficializaron una oferta a través de una Unión Transitoria de Empresas que las contiene a todas. Si no hay novedades de último momento ya está claro quién se quedará con cada área.
| 10/19/2025
El fideicomiso financiado por petroleras para construir 51 kilómetros de ruta en Vaca Muerta finalmente tendrá que pasar por la Legislatura de Neuquén. Es la primera vez que Neuquén utiliza un instrumento como este para involucrar a la industria hidrocarburífera directamente en la construcción de una obra de infraestructura.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS