REGULARIZACIÓN DEL SUMINISTRO DE MEDIDORES
Una empresa importará 60.000 medidores de gas para el mercado argentino
5 de abril
2024
05 abril 2024
Integrity First proveerá medidores de gas para el mercado argentino. El cronograma de abastecimiento contempla la entrega de 10.000 medidores comerciales y 50.000 medidores residenciales en los próximos meses. El primer cargamento llegará a la Argentina el 15 de mayo.
Escuchar este artículo ahora

Integrity First, una compañía dedicada al abastecimiento de medidores de gas y energía para el segmento domiciliario e industrial, anunció que está avanzando con su cronograma de abastecimiento de medidores de la marca Honeywell -uno de los principales fabricantes de este tipo de tecnologías a nivel global- y aseguró que entregará más de 10.000 medidores comerciales y otros 50.000 medidores residenciales en los próximos meses.

El primer cargamento de medidores llegará a la Argentina el 15 de mayo, mientras que el cronograma completo de suministro para 2024 comprende volúmenes suficientes para abastecer la totalidad de la demanda insatisfecha para mediados de este año; conforme fuera anticipado en un comunicado difundido en febrero, según destacaron desde la firma.

Entrega de medidores

“En Integrity First estamos comprometidos a mantener la disponibilidad constante de estos productos esenciales para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, esperando que este lote inicial de 60.000 medidores sea de máxima utilidad para cada una de las distribuidoras que han confiado en nosotros”, destacaron desde Integrity First.

A su vez, afirmaron que continuarán trabajando para atender las necesidades del mercado manteniendo los estándares de calidad requeridos por la industria.

Por último, desde la compañía expresaron: “Agradecemos el acompañamiento de las empresas del sector, ENARGAS, INTI y la Secretaría de Comercio Interior, que han permitido acelerar este proceso a fin de alcanzar la plena regularización del suministro de medidores en tan corto plazo”.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Royon, Rapetti, Gadano, Arceo y Carbajales analizaron cuál fue el impacto que tuvo el crecimiento de las exportaciones de crudo y la sustitución de importaciones que promovió el gas de Vaca Muerta. También debatieron sobre el aporte que podría generar la industria minera para dinamizar el desarrollo del país.
| 04/04/2025
Así lo destacó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que señaló que el aumento está impulsado por la convergencia de precios locales e internacionales. El récord de producción de 1998 es de 847.000 barriles diarios.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
| 03/27/2025
QM Equipment desarrolló un nuevo fracturador a gas que comenzará a probarse en abril en Vaca Muerta. El nuevo equipo está diseñado para operar 24 horas al día y utiliza el gas del propio yacimiento, lo que al mismo tiempo ayudará a reducir los costos operativos, de mantenimiento y las emisiones de GEI.  En diálogo con EconoJournal Fiscaletti, presidente de la empresa, detalló que el proyecto lleva dos años en desarrollo y representa un avance tecnológico que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS