SE ESTIMA UN AHORRO DE UNOS $ 2.000 MILLONES
YPF reactivó la producción de Gas Licuado de Petróleo en Loma la Lata
21 de marzo
2024
21 marzo 2024
Desde este año Hidenesa distribuirá GLP en el interior de la provincia de Neuquén provisto por YPF desde la planta reactivada desde Loma de la Lata. Se estima un ahorro de unos $ 2.000 millones al año.
Escuchar este artículo ahora

YPF reactivó la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a través de la separación del propano y butano (gases ricos, C3 y C4) en Loma de la Lata, luego de 17 años. Esto permitirá que Hidenesa -empresa dependiente del ministerio de Infraestructura provincial y que distribuye el GLP en el interior de la provincia-, no deba ir más a buscar a Bahía Blanca este fluido que se produce en Neuquén y que pueda abastecer desde la provincia a 16 localidades. Según precisaron, esto significará un ahorro de unos $ 2.000 millones al año.

El gobernador Rolando Figueroa había adelantado el trabajo que se venía realizando con Hidenesa que tenía como objetivo que la empresa deje de ir a buscar el GLP a Bahía Blanca, dado que es un recurso que se produce en Neuquén. “Para cada planta que nosotros hoy abastecemos tenemos que ir a buscar en camión nuestro gas a Bahía Blanca, por supuesto eso lo encarece y es lo que termina pagando la provincia y cada uno de los usuarios”, había manifestado.

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, consideró que “esto es un beneficio para la población del interior neuquino que va a recibir el GLP, porque la carga para la distribución se va a realizar en nuestra provincia”. Además, manifestó que “es algo que estábamos esperando, porque ir a buscar el GLP a Bahía Blanca implicaba un costo importante en el transporte para nuestra provincia y ahora se convierte en un ahorro”.

Por último, expresó: “Nosotros producimos la mayor parte de gas del país y teníamos que ir a buscar al polo petroquímico de Bahía Blanca el GLP, porque allí se procesaba y luego regresaba a nuestros usuarios del interior neuquino”. Y agregó: “Para este año ya tenemos previstas unas 40.000 toneladas de GLP para distribuir en las 16 localidades del interior, donde el mayor porcentaje se da de mayo a septiembre”.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/18/2025
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York aceptó el viernes la solicitud de la Argentina y suspendió hasta que se resuelvan las apelaciones la orden que obligaba a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. A su vez, la jueza Eileen Roberts, del Tribunal Comercial irlandés, le negó a Burford y Eton Park la posibilidad de ejecutar el fallo de Preska en ese país.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS