SE ESTIMA UN AHORRO DE UNOS $ 2.000 MILLONES
YPF reactivó la producción de Gas Licuado de Petróleo en Loma la Lata
21 de marzo
2024
21 marzo 2024
Desde este año Hidenesa distribuirá GLP en el interior de la provincia de Neuquén provisto por YPF desde la planta reactivada desde Loma de la Lata. Se estima un ahorro de unos $ 2.000 millones al año.
Escuchar este artículo ahora

YPF reactivó la producción de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a través de la separación del propano y butano (gases ricos, C3 y C4) en Loma de la Lata, luego de 17 años. Esto permitirá que Hidenesa -empresa dependiente del ministerio de Infraestructura provincial y que distribuye el GLP en el interior de la provincia-, no deba ir más a buscar a Bahía Blanca este fluido que se produce en Neuquén y que pueda abastecer desde la provincia a 16 localidades. Según precisaron, esto significará un ahorro de unos $ 2.000 millones al año.

El gobernador Rolando Figueroa había adelantado el trabajo que se venía realizando con Hidenesa que tenía como objetivo que la empresa deje de ir a buscar el GLP a Bahía Blanca, dado que es un recurso que se produce en Neuquén. “Para cada planta que nosotros hoy abastecemos tenemos que ir a buscar en camión nuestro gas a Bahía Blanca, por supuesto eso lo encarece y es lo que termina pagando la provincia y cada uno de los usuarios”, había manifestado.

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, consideró que “esto es un beneficio para la población del interior neuquino que va a recibir el GLP, porque la carga para la distribución se va a realizar en nuestra provincia”. Además, manifestó que “es algo que estábamos esperando, porque ir a buscar el GLP a Bahía Blanca implicaba un costo importante en el transporte para nuestra provincia y ahora se convierte en un ahorro”.

Por último, expresó: “Nosotros producimos la mayor parte de gas del país y teníamos que ir a buscar al polo petroquímico de Bahía Blanca el GLP, porque allí se procesaba y luego regresaba a nuestros usuarios del interior neuquino”. Y agregó: “Para este año ya tenemos previstas unas 40.000 toneladas de GLP para distribuir en las 16 localidades del interior, donde el mayor porcentaje se da de mayo a septiembre”.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/10/2025
El reemplazo de la segmentación actual requiere de nuevas herramientas y cruce de datos. Se buscan los caminos técnicos y normativos de sumar información de gastos para refinar la capacidad de pago. El objetivo ya anunciado es reducir el gasto en el PBI. El 60% de los hogares tiene actualmente algún nivel de subsidio a pesar de los recortes, pero en los pasillos de la cartera económica se destaca que los hogares bajo la línea de pobreza que podrían necesitar la ayuda del Estado son el 27%.
| 10/09/2025
YPF Digital incorporó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite realizar pagos en dólares para la compra de combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, desarrollada junto a Banco Santander, busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y transparencia a los usuarios dentro del ecosistema YPF.
| 10/09/2025
El organismo científico nuclear negocia transferir a Neuquén sus acciones en ENSI y la cesión de la planta de agua pesada por 25 años a cambio del cobro de un canon por el usufructo de la misma. ENSI es la empresa conjunta entre CNEA y Neuquén que se encarga de la operación, mantenimiento y gestión de la planta de agua pesada, la más grande del mundo. Los trabajos para volver a producir agua pesada demorarían unos 24 meses y requieren una inversión de decenas de millones de dólares.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS