˖   
Frente a Tierra del Fuego
ExxonMobil devuelve tres áreas offshore tras descartar la presencia de hidrocarburos en el Mar Argentino
15 de marzo
2024
15 marzo 2024
Las compañías ExxonMobil y Qatar Petroleum decidieron devolver tres áreas offshore porque la presencia de hidrocarburos encontrados en la exploración no fue suficiente para avanzar en una etapa superior del proyecto costas afuera. Las áreas son MLO 113, MLO 117 y MLO 118, ubicadas entre Tierra del Fuego y las Islas Malvinas.
Escuchar este artículo ahora

Las compañías ExxonMobil y Qatar Petroleum (QP) decidieron devolver la concesión de tres bloques offshore que estaba explorando mediante adquisición sísmica en el sur del Mar Argentino por resultados negativos en la búsqueda de hidrocarburos. Se trata de las áreas Cuenca Malvinas Occidental 113 (MLO 113) y MLO 117, que fueron transferidos al Estado Nacional. La medida salió publicada este viernes en el Boletín Oficial. Pero también ocurrirá lo mismo con el bloque MLO 118, que comparten ambas petroleras, aunque todavía no se formalizó la resolución. Los tres bloques están ubicados entre las costas de Tierra del Fuego y las Islas Malvinas.

Fuentes de las compañías confirmaron que “se hizo la devolución de los tres bloques ya que el análisis de los resultados de la sísmica realizada no arrojaron resultados que mostraran una presencia hidrocarburifera suficiente para avanzar a una etapa posterior”. Además, aclararon que esta decisión “no tiene nada que ver con el proceso de testeo de mercado” que está realizando ExxonMobil en el proceso para desprenderse de áreas en Vaca Muerta.

Las resoluciones 27 y 28 de la Secretaría de Energía publicadas este viernes en el Boletín Oficial formalizan la definición de ExxonMobil y QP. “Declárase la extinción del permiso de exploración de hidrocarburos sobre el área MLO 113, ubicada en el ámbito Costa Afuera Nacional, otorgado mediante la Resolución N° 648 de fecha 17 de octubre de 2019, a las empresas ExxonMobil Exploration y QP Oil and Gas”, dice la medida, que también se replica para MLO 117.

Cuenca Malvinas Oeste

La Cuenca Malvinas Oeste tiene nueve áreas licitadas que están ubicadas en aguas que van de 100 a 600 metros de profundidad. ExxonMobil y Qatar Petroleum obtuvieron la adjudicación de las áreas MLO 118, MLO 117 y MLO 113 en el año 2019. Forman parte de la licitación de 18 áreas correspondientes al Concurso Público Internacional Costas Afuera N° 1, lanzado en 2018 para buscar hidrocarburos en el Mar Argentino.

Las ofertas ganadoras en el concurso público alcanzaron un compromiso de inversión de US$ 724 millones para explorar áreas en el norte y sur del Mar Argentino y corresponden a las compañías YPF, Qatar Petroleum, Equinor, ExxonMobil, Total, Shell, Pluspetrol, Tecpetrol, Wintershall, British Petroleum, Mitsui, ENI y Tullow.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/04/2025
El parque permitirá abastecer con energía renovable más de la mitad de la electricidad que consumen las plantas de tratamiento de Río Cullen y Cañadón Alfa. TotalEnergies logrará reducir las emisiones vinculadas a la generación eléctrica necesaria para el funcionamiento de sus instalaciones en más de un 55%. Además, 22 millones de m3 adicionales de gas por año serán inyectados al mercado nacional gracias a este desarrollo eólico.
| 06/23/2025
Un consorcio formado por la petrolera norteamericana y Petrobras ganó diez bloques exploratorios licitados en la cuenca de Foz do Amazonas. El gobierno brasileño busca desarrollar el Margen Ecuatorial, un área geográfica marítima con un gran potencial petrolero.
| 05/19/2025
La gobernación que encabeza Rolando Figueroa amplió el alcance de la discusión con las petroleras que se desprendan de áreas de Vaca Muerta. A través de la negociación con ExxonMobil para habilitar el traspaso de seis bloques a Pluspetrol, la provincia legitimó el planteo de un nuevo esquema de requerimientos que deberán cumplir de ahora en más las empresas que vendan concesiones no convencionales. Cuáles son las principales características de ese planteo.
| 04/22/2025
El objetivo de la misión será promover la colaboración entre los ecosistemas energéticos de Argentina y Estados Unidos e identificar nuevas oportunidades de comercio e inversión.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS