BAJO LA CALIFICACIÓN A (+)
Respaldo del mercado a Aconcagua Energía: emitió ON’s por US$ 27 millones para financiar su programa de desarrollo
28 de febrero
2024
28 febrero 2024
La petrolera colocó deuda corporativa y logró emitir casi US$ 27 millones. Según informaron, recibieron 1.725 ofertas de inversores particulares, fondos de inversión e instituciones del mercado de capitales.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera Aconcagua Energía salió al mercado a colocar deuda corporativa y logró emitir casi US$ 27 millones a un plazo de 36 y 48 meses, en el marco del Programa de Obligaciones Negociables, bajo la calificación A (+).

Javier Basso, vicepresidente y CFO del grupo energético, expresó la salida al mercado superó las expectativas previstas. A su vez, detalló “recibimos 1.725 ofertas de inversores particulares, fondos de inversión e instituciones del mercado de capitales. Sin dudas esto es producto del compromiso demostrado y crecimiento sostenido de Aconcagua Energía”. 

Desde la compañía comunicaron que, dado el contexto político y económico, se vislumbra como escenario probable la obtención de US$ 20 millones. Aún así, el resultado obtenido al cierre de mercado fue superior a lo previsto, obteniendo un 33,5 % por encima de las expectativas mencionadas, logrando una suscripción de USD 27 millones (aproximadamente 50% a 36 meses y 50% a 48 meses).

«La estrategia de la compañía sigue consistiendo en el desarrollo de distintos productos de inversión de mediano y largo plazo en Obligaciones Negociables que sean atractivos para sus inversores, y por tal ello se diseñaron propuestas Dollar Linked y Hard Dollar a 36 y 48 meses, de acuerdo a las necesidades de nuestra industria», precisaron desde la firma.

Resultado de la colocación

• Dollar Linked a 36 meses. Emisión de US$ 13 millones al 7,5%, (con amortizaciones a partir del mes 36).

• Hard Dollar a 48 meses Bullet. Emisión de US$ 9 millones al 8, 5%. 

• Hard Dollar a 48 meses. Emisión de más de US$ 4 millones al 9,5% (con amortizaciones a partir del mes 36).

En base a estos números, Basso aseveró: “Creemos que nuestra colocación fue muy competitiva dada nuestra experiencia en el mercado y una mejora en la calificación de crédito A (+)”.

Por último, desde la firma expresaron que «Aconcagua Energía sigue alcanzando hitos, a partir de la construcción de credibilidad y confianza de sus inversores y del mercado».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/18/2025
La petrolera independiente contrató al banco de inversión VALO para encarar la reestructuración de su deuda, que al final del primer trimestre ascendía a US$ 230 millones. Aconcagua informó este martes que incumpliría el vencimiento de sus compromisos financieros para preservar su continuidad operativa frente a «condiciones desafiantes de mercado».
| 06/13/2025
En alianza con diferentes municipios y cámaras empresariales la firma impulsa una serie de actividades online que aportarán herramientas tecnológicas para mejorar la gestión diaria de las empresas.
| 05/26/2025
Las empresas pudieron conocer de primera mano el sistema de gestión integrada del grupo energético Aconcagua Energía, el proceso de certificación de trinorma vinculado con Calidad y Procesos, las oportunidades de financiamiento para empresas y cómo transitar una hoja de ruta hacia la sostenibilidad.
| 05/07/2025
El grupo energético argentino anunció la publicación de su Reporte de Sostenibilidad 2024. “Este informe refleja el compromiso continuo con una gestión responsable, transparente y enfocada en el desarrollo sostenible, reafirmando su liderazgo en la industria”, remarcaron desde la firma. Uno de los aspectos más destacados fue el desarrollo de programas y actividades con la comunidad.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS