EN EL PALACIO PAZ
Se presentó el libro “Derecho de los Hidrocarburos”, del ex Procurador del Tesoro Rodolfo Díaz
14 de diciembre
2023
14 diciembre 2023
En la obra Díaz analiza las principales regulaciones de las últimas décadas, la Ley Federal de Hidrocarburos y sus leyes modificatorias. También, aborda el sistema jurídico como una matriz de insumo-producto, según precisaron.
Escuchar este artículo ahora

Ante una nutrida concurrencia de abogados, referentes de la industria energética y académicos, se presentó en el Palacio Paz el libro “Derecho de los Hidrocarburos”, del Dr. Rodolfo Díaz, publicado por la editorial La Ley, de Thomson-Reuters.

En el acto de presentación del libro, el primero en exponer fue Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy Group, quien destacó la relación del Dr. Diaz con la compañía – de la que es vicepresidente- y con su padre, el legendario petrolero Carlos Bulgheroni.  

Asimismo, José Martínez de Hoz, abogado especialista y Chairman del Estudio Martínez de Hoz, comentó los capítulos jurídicos del libro que tratan la materia petrolera en la constitución nacional, quince constituciones provinciales, la Ley Federal de Hidrocarburos y sus leyes modificatorias y las principales regulaciones de las últimas décadas.

También expuso Daniel Gerold, director de G y G Consultores, quien se refirió a los capítulos técnico-económicos del libro, que sostienen que la regulación de la actividad petrolera determina la producción.

Por último, el autor Rodolfo Díaz – que fuera ministro y Procurador del Tesoro en los años 90 – hizo unos breves comentarios finales. “El libro aborda el sistema jurídico como una matriz de insumo-producto. Por el lado de los ‘inputs’, que son las normas, tiende a proveer seguridad jurídica para las transacciones y los contratos”.

A su vez, agregó: “Por el lado de los “outputs”, que son las decisiones de los actores, trata de medir y calcular las consecuencias de esas decisiones para ofrecer un criterio de racionalidad a la modernización y las reformas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Las ventas alcanzaron los US$ 158 millones, representando un incremento del 20% respecto a 2023. El EBITDA fue de US$ 66,1 millones, con un margen del 42%, reflejando un aumento del 42% interanual. Y las inversiones totalizaron los US$ 130 millones.
| 03/10/2025
Las dos empresas multinacionales formalizaron la semana pasada su incorporación al vehículo societario que llevará adelante la construcción del Vaca Muerta Sur (VMOS). Su participación, que es clave para intentar financiamiento internacional para la megaobra, se confirmó después de que se visibilizara un contrapunto con la gobernación de Río Negro, lo que fue interpretada en términos positivos por las fuentes consultadas por este medio.
| 01/28/2025
Algunas compañías internacionales, como TotalEnergies y Equinor, lanzaron en las últimas semanas procesos formales para sondear el interés del mercado en áreas en la ventana de crudo de Vaca Muerta. De fondo subyace una vocación expansiva de petroleras locales que contrasta que cierta pasividad de operadoras multinacionales. Tras adquirir los bloques de ExxonMobil, Pluspetrol evalúa desprenderse de campos de menor envergadura.
# 
| 01/03/2025
Durante el año pasado, las operadoras realizaron 17.796 etapas de fractura en pozos no convencionales en la cuenca Neuquina. De las 1.227 etapas alcanzadas en diciembre, 711 fueron realizadas por YPF. Para este año se espera que haya un incremento cercano al 40 por ciento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS