˖   
Cambios en Energía
Rodríguez Chirillo designa al nuevo gerente general de Cammesa y ya definió quién será el interventor del ENRE
21 de diciembre
2023
21 diciembre 2023
El titular de la cartera energética está terminando de conformar el equipo que lo acompañará en su función. Este viernes se concretará la designación de Jorge Garavaglia como nuevo gerente General de Cammesa. Cuáles son las novedades en el ENRE y quién ocupará la subsecretaría de Energía Eléctrica.
Escuchar este artículo ahora

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, designará a Jorge Garavaglia al frente de Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista. El directorio de la empresa se reunirá este viernes a las 11 de la mañana. Allí se aceptará la renuncia de Sebastián Bonetto como gerente General de Cammesa y se formalizará la designación Garavaglia.

Como responsable de la compañía, el nuevo gerente tendrá bajo su responsabilidad el despacho de energía del sistema eléctrico del país y la administración del mercado mayorista, debiendo interactuar con empresas generadoras y transportistas, que tienen presencia en el directorio de la compañía.

Por otra parte, fuentes oficiales consultadas por EconoJournal confirmaron que el interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) será Darío Arrué, un histórico del ente regulador. Arrué ocupó la jefatura del Área de Análisis Regulatorio y Estudios Especiales desde 1998 hasta julio de 2021. Uno de los primeros trabajos de Arrué será convocar a audiencia para aumentar las tarifas de Edenor y Edesur en el menor plazo posible.

Además, como subsecretario de Energía Eléctrica está prácticamente confirmado que asumirá Sergio Falzone, un ex directivo de Central Puerto. En los últimos años trabajó cerca de Carlos Bastos, ex secretario de Energía Eléctrica y uno de los principales mentores de Rodríguez Chirillo.

Garavaglia

En un primer momento se especuló con que Garavaglia sea el subsecretario de Energía Eléctrica, pero finalmente desembarcará en Cammesa. Es ingeniero industrial y tiene más de 20 años de experiencia en el sector de energía e infraestructura y ocupó posiciones ejecutivas a nivel local y en países de la región.

Trabajó en las empresas Iberdrola, Suez Energy, Pampa Energía y Oderbrecht. Además, fue director de Biocombustibles de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía en el último tramo del gobierno de Mauricio Macri y en los primeros meses del de Alberto Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/13/2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
| 09/26/2025
El programa apunta a reducir de manera voluntaria y remunerada el consumo de los grandes usuarios durante días hábiles de temperaturas extremas de verano e invierno. Para esto, el gobierno prevé un incentivo económico para las industrias que se adhieran de 1000 US$/MW-mes. Fuentes del sector indicaron a EconoJournal que el gobierno prevé contar con alrededor de 500 MW que dejen de consumir las industrias durante los picos de consumo del próximo verano.
| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS