ESCRITO PRESENTADO POR FERNANDO GRAY
Reclaman que la audiencia pública del gas tenga carácter presencial
22 de diciembre
2023
22 diciembre 2023
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, exigió que la audiencia pública sobre la actualización de las tarifas de gas fijada por el Enargas para el 8 de enero se lleve a cabo de manera presencial. El jefe comunal aseveró que la virtualidad no garantiza la concurrencia y el debate en el proceso y que es necesario que los vecinos puedan participar sin necesidad de contar con las herramientas tecnológicas requeridas.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno de Javier Milei avanza para implementar su política de quita de subsidios energéticos, que consideran como un paso clave para alcanzar la meta de reducción del déficit. Frente a esto, el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó -a través de la Resolución 704/2023- a una audiencia pública virtual para el 8 de enero, a fin de aumentar las tarifas a los usuarios residenciales en el servicio de gas natural. En ese marco, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, presentó un pedido ante el ente para que la instancia pública se lleve adelante en formato presencial.

En el escrito presentado, el jefe comunal argumentó que al realizar la audiencia de forma presencial “los vecinos que quieran participar lo podrán hacer sin necesidad de contar con las herramientas tecnológicas requeridas”. Y aseveró que “la convocatoria a una audiencia pública exclusivamente en formato virtual impide a la comunidad participar debidamente, ya que no garantiza la concurrencia y el debate que amerita un proceso que repercutirá en todos los hogares argentinos”.

Sobre esto destacó que, según el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), en la actualidad más de cinco millones de hogares no cuentan con acceso a internet domiciliario, lo que representa un 38% de la sociedad. 

Información

A su vez, el recurso planteado por el intendente señala que la convocatoria no incluye la información necesaria para efectuar un análisis previo de los temas a tratar, lo que imposibilita el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de los usuarios y consumidores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/04/2025
Así lo destacó la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), que señaló que el aumento está impulsado por la convergencia de precios locales e internacionales. El récord de producción de 1998 es de 847.000 barriles diarios.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
| 03/29/2025
Fuentes oficiales y privadas confirmaron a EconoJournal que los entes reguladores no van a llegar a poner en vigencia la Revisión Quinquenal Tarifaria discutida en audiencias públicas a partir del próximo martes 1° de abril como estaba previsto inicialmente. Sigue en pie la idea de aplicarle un ajuste mayor a industrias y GNC. En abril las tarifas de gas y electricidad volverán a aumentar en línea con la inflación del mes pasado para que no se deprecien en términos reales.
| 03/27/2025
QM Equipment desarrolló un nuevo fracturador a gas que comenzará a probarse en abril en Vaca Muerta. El nuevo equipo está diseñado para operar 24 horas al día y utiliza el gas del propio yacimiento, lo que al mismo tiempo ayudará a reducir los costos operativos, de mantenimiento y las emisiones de GEI.  En diálogo con EconoJournal Fiscaletti, presidente de la empresa, detalló que el proyecto lleva dos años en desarrollo y representa un avance tecnológico que permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS