˖   
EN SALTA
Litio: Power Minerals avanzó en un acuerdo con una compañía china para desarrollar su proyecto litífero en el Salar de Rincón
20 de diciembre
2023
20 diciembre 2023
Tras la Evaluación Económica Preliminar realizada por Xiamen Xiangyu Co se demostró que el salar puede alcanzar una producción de 7.000 toneladas de litio equivalente (LCE) por año. Además, sus ingresos anuales serían del orden de los U$S 194 millones. En base a estos resultados, Power Minerals y Xiamen Xiangyu Co han avanzado con la firma de un Memorando de Entendimiento para sellar acuerdos de financiación, logística y extracción para el desarrollo del proyecto.
Escuchar este artículo ahora

La australiana Power Minerals informó que ha avanzado en un Memorando de Entendimiento (MOU) no vinculante con el grupo global chino Xiamen Xiangyu Co – especializado en la gestión de la cadena de suministro y los servicios de logística- con el objetivo de lograr el desarrollo de su proyecto de litio ubicado en el Salar del Rincón en Salta.

Xiamen realizó una prueba de muestra a granel de 40 litros de salmueras de tres salares diferentes en el proyecto de Salta. En base a esto, realizó una evaluación económica preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y confirmó el potencial del proyecto. De esos resultados se concluyó que el Rincón del Salar puede llegar a ser un gran proveedor de carbonato de litio de alta pureza y grado batería.

Ante este escenario, Power Minerals y Xiamen han avanzado en su alianza para llevar a cabo acuerdos vinculantes de financiación, logística y extracción para el salar.

Potencial

En la evaluación realizada se demostró que el salar puede llegar a producir más de 7.000 toneladas de litio equivalente (LCE) por año y que puede operar de manera rentable.

Además, que la proyección de ingresos anuales será de alrededor de U$S 194 millones durante los primeros 14 años de operación.

Baterías

Para avanzar con el proyectoXiamen le proporcionó salmuera extraída de Rincón a sus fabricantes en China para que realicen las pruebas correspondientes y evalúen la calidad del producto para la obtención de baterías. En ese sentido, destacaron que estos ensayos facilitarán nuevos acuerdos y financiación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
| 08/27/2025
La minera está realizando la quinta etapa de perforación exploratoria en el proyecto ubicado en la provincia de Salta, que es uno de los desarrollos exploratorios más relevantes de oro y plata de la Argentina. “Estos resultados refuerzan el potencial de crecimiento continuo y destacan a Oculto Este como un área clave en el programa de exploración actual de Diablillos”, informó la compañía.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS