˖   
EN SALTA
Litio: Power Minerals avanzó en un acuerdo con una compañía china para desarrollar su proyecto litífero en el Salar de Rincón
20 de diciembre
2023
20 diciembre 2023
Tras la Evaluación Económica Preliminar realizada por Xiamen Xiangyu Co se demostró que el salar puede alcanzar una producción de 7.000 toneladas de litio equivalente (LCE) por año. Además, sus ingresos anuales serían del orden de los U$S 194 millones. En base a estos resultados, Power Minerals y Xiamen Xiangyu Co han avanzado con la firma de un Memorando de Entendimiento para sellar acuerdos de financiación, logística y extracción para el desarrollo del proyecto.
Escuchar este artículo ahora

La australiana Power Minerals informó que ha avanzado en un Memorando de Entendimiento (MOU) no vinculante con el grupo global chino Xiamen Xiangyu Co – especializado en la gestión de la cadena de suministro y los servicios de logística- con el objetivo de lograr el desarrollo de su proyecto de litio ubicado en el Salar del Rincón en Salta.

Xiamen realizó una prueba de muestra a granel de 40 litros de salmueras de tres salares diferentes en el proyecto de Salta. En base a esto, realizó una evaluación económica preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y confirmó el potencial del proyecto. De esos resultados se concluyó que el Rincón del Salar puede llegar a ser un gran proveedor de carbonato de litio de alta pureza y grado batería.

Ante este escenario, Power Minerals y Xiamen han avanzado en su alianza para llevar a cabo acuerdos vinculantes de financiación, logística y extracción para el salar.

Potencial

En la evaluación realizada se demostró que el salar puede llegar a producir más de 7.000 toneladas de litio equivalente (LCE) por año y que puede operar de manera rentable.

Además, que la proyección de ingresos anuales será de alrededor de U$S 194 millones durante los primeros 14 años de operación.

Baterías

Para avanzar con el proyectoXiamen le proporcionó salmuera extraída de Rincón a sus fabricantes en China para que realicen las pruebas correspondientes y evalúen la calidad del producto para la obtención de baterías. En ese sentido, destacaron que estos ensayos facilitarán nuevos acuerdos y financiación. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 07/28/2025
Los principales productores de bioetanol de caña destacaron la importancia de la permanencia de la regulación estatal y vieron con buenos ojos que se habilite el libre mercado para las mezclas superiores a los cortes obligatorios. Lo hicieron en el evento Energía Cultivada que se realizó en Tucumán. Además, del mandatario local, participaron los gobernadores de Salta y Jujuy y productores y cámaras sectoriales.
| 05/27/2025
El ejecutivo de Exar analizó cuál es el escenario que existe respecto al mercado de litio en la Argentina y los desafíos que deberá atravesar la industria. En diálogo con EconoJournal, Zapata marcó la necesidad de atraer talento joven que se pueda adaptar a las nuevas necesidades tecnológicas que va a requerir el sector los próximos años.
| 05/27/2025
La mina de oro ubicada en la Puna salteña se convertirá en la primera de la región en incorporar energía solar para operar durante el día, lo que a su vez le permitirá reducir en un 40% el uso de combustible. En diálogo con EconoJournal, Huidobro, gerente de Relaciones Institucionales de Mansfield Minera, destacó la aprobación del RIGI para el proyecto Rincón de Río Tinto ya que consideró que “puede llegar a ser una voz de aliento para que se den otras inversiones”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS