˖   
INVERSIÓN DE US$ 800 MILLONES
Litio: la minera francesa Eramet anunció que comenzará a producir en el salar Centenario en el segundo trimestre de 2024
15 de noviembre
2023
15 noviembre 2023
El proyecto posee una capacidad de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) grado batería, para su primera fase. La compañía proyecta alcanzar las 75.000 toneladas LCE. La inversión total de construcción se estima en US$ 800 millones.
Escuchar este artículo ahora

La minera francesa Eramet comunicó que la producción de litio en el salar Centenario-Ratones, ubicado en Salta, comenzará en el segundo trimestre del año próximo.

En la actualidad, la fase 1 del proyecto está en construcción. La iniciativa posee una capacidad de producción de 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) grado batería, para su primer tramo. Se espera que con una segunda fase se alcance a producir 30.000 toneladas LCE. La inversión total de construcción se estima en US$ 800 millones.

Eramet posee una participación del 50,1% del proyecto. Está asociada a la compañía china Tsingshan, que financió la construcción de la planta de litio y que tiene una participación del 49,9%

Objetivos y fase 2

Desde la minera prevén que la capacidad de producción del salar alcance las 75.000 toneladas LCE de grado batería a fin de maximizar los recursos que posee la zona.

Además, comunicaron que Eramine, la subsidiaria local del Grupo, también comenzará con perforaciones para la exploración en los terrenos que posee en el salar de Arizaro.

3 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/25/2025
Posco concluyó el proceso de due diligence con Lithiuem South para adquirir un nuevo proyecto de litio en Catamarca. La surcoreana ya desarrolla un proyecto en Salta que entró en producción en 2024. Los planes de la compañía asiática para crecer en el Salar del Hombre Muerto, uno de los mejores para la producción de litio del país por la calidad del recurso.
| 09/24/2025
“Es un paso clave para alcanzar un posible financiamiento futuro en deuda y capital”, resaltó la compañía, principal accionista del proyecto de cobre Los Azules en la provincia de San Juan. La construcción del proyecto demandará una inversión de más de casi US$ 2.700 millones, pero todavía no están los fondos.
| 09/24/2025
La Argentina experimenta un auge en la industria del litio, pero su pleno potencial enfrenta desafíos: la competencia china, falta de infraestructura y coordinación política, según resaltó un panel de actores de la industria. A pesar de su impacto económico regional y un marco regulatorio ventajoso, el país necesita estabilidad y confianza para atraer inversiones y competir en la carrera global por los minerales críticos.
| 09/19/2025
Participarán referentes del Congreso y del sector privado para debatir marcos regulatorios, inversiones e infraestructura.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS