˖   
NUEVOS CUADROS DE EDESUR Y EDENOR
Baja la tarifa eléctrica de los hogares de altos ingresos por la mayor disponibilidad hidráulica y de gas
6 de noviembre
2023
06 noviembre 2023
La Secretaría de Energía había publicado el jueves el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período estival que va del 1 de noviembre al 30 de abril de 2024. A partir de ese nuevo valor, este lunes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad publicó en el Boletín Oficial las tarifas de Edesur y Edenor a través de las resoluciones 783/23 y 784/23.  Beneficia a grandes usuarios, usuarios Nivel 1 que no reciben subsidio y los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial. La reducción se ubica en torno al 9%.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno oficializó este lunes una rebaja del 9% en el Precio Estacional de la Energía para los grandes usuarios, los usuarios Nivel 1 que no reciben subsidio y para los consumos excedentes de los residenciales N3 que cuentan con subsidio parcial, tanto de Edenor como de Edesur.

La Secretaría de Energía había publicado el jueves pasado el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período estival que va del 1 de noviembre al 30 de abril de 2024 y a partir de ese nuevo valor este lunes el Ente Nacional Regulador de la Electricidad publicó en el Boletín Oficial las tarifas de Edesur y Edenor a través de las resoluciones 783/23 y 784/23.  

Por ejemplo, un usuario residencial 2 de Edesur Nivel 1 con un consumo mensual de entre 151 y 325 kwh pagaba hasta ahora una tarifa que incluía un cargo fijo de 428,51 pesos y un cargo variable de 28,86 pesos x kwh, de acuerdo a la resolución 573/23 vigente desde el 1 de agosto. Si su consumo el mes pasado pasado fue, por ejemplo, de 300 kwh, pagó 428,51 pesos de cargo fijo y 8658 pesos de cargo variable (300 x 28,86). Es decir, 9086,51 pesos sin impuestos. A partir del 1 de noviembre, debido a la resolución 783/23, el cargo fijo se mantiene en 428,51 pesos, pero el cargo variable baja a 26,48 pesos por kwh. Por lo tanto, si el usuario vuelve a consumir 300 kwh tendrá que pagar 246,75 de cargo fijo y 7944 pesos de cargo variable, lo que arroja un total de 8190,75 pesos sin impuestos, un 9,8 por ciento menos que el mes anterior.

Los motivos de la baja

Fuentes oficiales dejaron trascender que la rebaja responde al menor costo de generación para el próximo período programado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) por la mayor disponibilidad de energía hidroeléctrica ante el mejor caudal en las distintas cuencas y la mayor disponibilidad de gas para la generación térmica.

Desde su inscripción en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), los usuarios residenciales Nivel 1, los Grandes Usuarios con potencia superior a los 300 kW y los excedentes de los usuarios Residenciales Nivel 3, pagan el precio pleno de la energía, lo que les permitirá recibir esta rebaja.

Para el resto de los usuarios, es decir el segmento N2 que abarca a beneficiarios de tarifa social e ingresos bajos, y el N3 a los ingresos medios hasta el tope de consumo se mantienen los mismos precios que en el período anterior que corrió desde agosto 2023 a octubre 2023.

Los nuevos Precios de Referencia de la Potencia (Potref) y el Precio Estabilizado de la Energía (PEE) que establecen el esquema están destinados a los agentes distribuidores o prestadores del MEM.

Tanto el PEE, como el Potref y el Precio Estabilizado del Transporte (PET), son los que utilizan las firmas para «su correspondiente aplicación en los cuadros tarifarios de los agentes distribuidores» del MEM.

En el precio al usuario final se consideran cuatro componentes: generación, transmisión, distribución y carga tributaria (nacional, provincial y municipal).

El Potref fue fijado sin cambios en $ 80.000 por megavatio (Mw) al mes para los tres niveles residenciales, la demanda general no residencial, los organismos públicos de salud y educación, y los Grandes Usuarios de Distribuidor (GUDI) de carácter general.
En el caso del PEE, según se trate de la hora pico, resto o valle, el precio por MW/hora es de entre $ 2.832 y $ 3.129 para el Nivel 2 (beneficiarios de tarifa social), entre $ 3.568 y $ 3.943 para el Nivel 3 (de ingresos medios) y de entre $ 20.454 y $ 20.466 para el Nivel 1 y los consumos mensuales excedentes de 400 kilovatios por hora (KwH) del nivel 3.

En el caso de los niveles residenciales de menores ingresos (Nivel 2) los valores permanecen sin cambios desde el verano del año pasado, mientras que para los de ingresos medios, no poseen modificaciones respecto al esquema anterior del periodo mayo-octubre.

Los valores para la demanda no residencial ronda entre $ 8.573 y $ 8.841, en el caso de la demanda menor a 800 kWh por mes y de entre $ 15.525 y $ 15.585 para la que se exceda de esa franja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 03/05/2025
Edenor informó este miércoles que durante la ola de calor “la empresa no reporta interrupciones significativas en su área de concesión, garantizando el suministro a sus usuarios”.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS