POR 10 AÑOS
Excelerate Energy y Petrobras acuerdan la extensión por 10 años de la contratación de un buque regasificador
17 de octubre
2023
17 octubre 2023
Se trata del buque Sequoia que proveerá servicios de regasificación en Brasil, principalmente desde la Terminal de Regasificación de Bahía ubicada en Salvador, Estado de Bahía. El acuerdo apunta a que Brasil pueda fortalecer su seguridad energética y que avance en sus metas de descarbonización.
Escuchar este artículo ahora

Excelerate Energy anunció este martes la firma de un contrato por 10 años con la compañía Petróleo Brasileiro –Petrobras– para el charteo de su buque regasificador (“FSRU”) Sequoia. A través de los acuerdos de fletamiento y operación que entrarán en vigor el 1 de enero de 2024, Excelerate continuará destinando el Buque Sequoia para proveer servicios de regasificación en Brasil, principalmente desde la Terminal de Regasificación de Bahía (TR-BA) ubicada en Salvador, Estado de Bahía.

EXCELERATE SEQUOIA photo

En base a esto, Steven Kobos, presidente y CEO de Excelerate, sostuvo que “Brasil es un mercado excelente. Este acuerdo es un paso importante para continuar con los planes de expansión sostenible de nuestra empresa en Sudamérica”.  

Asimismo, el ejecutivo de Excelerate explicó: “Destinar nuestro buque Sequoia por 10 años más permitirá a Excelerate apoyar los esfuerzos de ese país para fortalecer su seguridad energética. Hemos sido un socio confiable de Petrobras por más de una década y estamos comprometidos a mantener esa sociedad para acompañar el camino en la transición energética emprendido por todos los brasileños”.

Regasificación

Desde 2012 Excelerate provee servicios de regasificación en Brasil a través de las terminales de importación de GNL de Petrobras. A la presencia del Sequoia, se suma la del buque Experience de Excelerate, que actualmente presta ese servicio en Brasil.

Desde la compañía precisaron que “mantener una presencia continua en el mercado brasileño es parte fundamental de la estrategia de Excelerate para posicionarse como garante del Sistema energético de ese país, donde la energía renovable intermitente contribuye aproximadamente al 85%”.

A su vez, comunicaron que “este acuerdo refuerza el compromiso de Excelerate Energy para utilizar su flota flexible de buques regasificadores que fortalecen la confiabilidad y la seguridad energética de sus clientes alrededor del mundo”.

El acuerdo expande también la actividad principal de regasificación de la compañía, lo que redunda en mayor previsibilidad en sus ingresos de corto y mediano plazo y sus flujos financieros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/31/2025
La administración Trump oficializó el cobro de un arancel de 50% sobre las importaciones desde Brasil. Las exportaciones de energía del país vecino a los EE.UU. quedaron eximidas de pagar el arancel. La suba arancelaria marca una puja de carácter más político que comercial entre los líderes de ambos países.
| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 06/30/2025
La ola polar del lunes y martes provocó una suba de la demanda de energía, sobre todo en la zona centro del país. En el Gran Buenos Aires salieron de servicios varias máquinas térmicas que dejaron cristalizada la vulnerabilidad del sistema ante un pico de consumo. Advierten que si siguen las pérdidas de oferta podría haber inconvenientes.
| 06/13/2025
La presidenta de TBG, Angélica Laureano, la directora ejecutiva del IBP, Sylvie D’Apote, el director de Gas del Ministerio de Minas y Energía de Brasil, Marcello Weydt, y Senior director de Alvarez & Marsal, Rivaldo Moreira Neto, compartieron sus visiones sobre las oportunidades del gas argentino en Brasil y los desafíos a sortear. Los expositores subrayaron que el gas argentino deberá competir con otras alternativas en el mercado brasileño.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS