CON PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN, ENERGÍA, MINERÍA
Constructora Sudamericana se expande en el sector de energía
25 de septiembre
2023
25 septiembre 2023
En más de sus 50 años de trayectoria, la constructora se ha ido consolidando en proyectos EPC de construcción civil, energía, minería y tratamiento de aguas. En la actualidad posee iniciativas vinculadas con la generación térmica y renovable, producción, aporte y refinación de gas y petróleo, y agroindustria.
Escuchar este artículo ahora

Constructora Sudamericana inició sus actividades en nuestro país en 1970. Desde ese entonces, ha venido creciendo en escala, complejidad y diversidad de proyectos, constituyéndose en uno de los referentes de la industria.

Desde sus inicios, clientes de los más exigentes confían sus proyectos a la compañía dado su experiencia y solidez, como así también su trayectoria e ingeniería de valor, que permiten desarrollar soluciones técnicas y constructivas en respuesta a entornos desafiantes como los que enfrenta la actualidad. COSUD cuenta, además, con más de 20 años de operación en Chile y Uruguay.

Foto: Daniela Damelio.

La compañía participó de la expo Argentina Oil & Gas 2023, organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), que se desarrolló del 11 al 14 de septiembre en el predio ferial La Rural para dar a conocer su oferta de servicios a todos los segmentos de la cadena de valor de la industria energética y lograr una sinergia.

La compañía

A través de los años, la constructora se ha ido consolidando en proyectos EPC (Engineering, Procurement and Construction)- el diseño, los suministros necesarios y la construcción- de construcción civil, energía, minería y tratamiento de aguas.

En la actualidad ejecuta proyectos EPC de generación térmica y renovable, tratamiento de aguas, producción, aporte y refinación de gas y petróleo, y agroindustria para YPF, Central Puerto, Enel, Petrobras, Albanesi y Genneia.

Proyectos

La escala de los proyectos que ejecuta en las diversas regiones y cuencas de nuestro país se representa en más de 1.000.000 metros cúbicos (m3), de movimiento de suelos, más de 250.000 m3 de hormigón armado; más de 4.000 toneladas de estructura metálica.

Según informaron desde la compañía, dentro de la ejecución de los proyectos se contempla el cuidado de más de 3.000 constructores, el medio ambiente y las comunidades que los rodea.

Foto: Daniela Damelio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/07/2025
La secretaria de Energía, María Tettamanti, indicó que el 23 de octubre se darán a conocer las interesadas en adquirir los paquetes accionarios de las cinco centrales hidroeléctricas ubicadas sobre los ríos Limay y Neuquén para poder operarlas por 30 años. Gabriel Vendrell de Aluar, valoró el proceso y sostuvo que la licitación “está bien armada y brinda mayor fortaleza jurídica”. Por su parte, Gabriel Ures, de Central Puerto afirmó que “vamos a participar en ese proceso sin lugar a dudas”.
# 
| 10/14/2023
Raúl Bertero, presidente del CEARE y vicedecano de la Facultad de Ingeniería de la UBA, analiza el rol que tendrá la actividad minera y la posibilidad que se le presenta a la Argentina en cuanto a la transición energética.
| 10/05/2023
El grupo está desarrollando soluciones tecnológicas para el sector de la energía a través del conocimiento experto embebido en productos de IT debido al cambio de la matriz energética que se dará a nivel global. La compañía cuenta con sistemas de monitoreo, control, operación remota, y Asset Management para plantas generadoras que operan en base a energías renovables y también ha lanzado una solución para la optimización de la producción de petróleo y gas.
| 09/22/2023
Eldridge, Brightstar Capital Partners («Brightstar»), y Claure Group han firmado un acuerdo para adquirir una participación mayoritaria de Ausenco, proveedor de servicios de ingeniería y consultoría para la industria de los minerales y metales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS