COMPENSÓ LA BAJA DE PRECIOS
Por Vaca Muerta, los volúmenes exportados de energía crecieron casi un 100% en un año
24 de agosto
2023
24 agosto 2023
Las cantidades exportadas de combustibles y energía crecieron un 96,5% interanual en julio. El principal sostén provino del crudo. El país exportó petróleo por US$ 306 millones el mes pasado, casi el doble de los 147 millones comercializados en igual período de 2022. El crecimiento de los volúmenes ayudó a compensar una caída de precios del 37,8% interanual.
Escuchar este artículo ahora

El sector energético sigue aportando buenas noticias en el delicado frente cambiario argentino. Pese a la baja de los precios internacionales del crudo, las divisas ingresadas por exportaciones de petróleo crudo y energía en los primeros siete meses del año se ubicaron levemente por debajo de lo registrado en el mismo período de 2022. La razón fundamental es el continuo crecimiento de las exportaciones de crudo, que crecieron casi un 100% interanual en julio gracias al desempeño de Vaca Muerta.

Los volúmenes exportados de combustibles y energía crecieron un 96,5% interanual en julio, impulsado por mayores ventas de petróleo crudo. El dato surge del último reporte de intercambio comercial argentino publicado esta semana por el Indec. El crecimiento de los volúmenes exportados ayudó a compensar una caída de precios del 37,8% interanual.

Ingreso de dólares

Pese a la corrección a la baja de los precios internacionales del crudo, las exportaciones de combustibles y energía entre enero y julio de este año totalizaron unos US$ 4385 millones. Es apenas 3% menos que los US$ 4519 millones exportados en el mismo período de 2022.

El principal sostén proviene del crudo. El país exportó petróleo crudo por US$ 306 millones en julio, unos 159 millones más que en junio. Duplica los 147 millones exportados en julio de 2022.

Exportaciones récord desde Neuquén

Vaca Muerta esta en el centro del continuo aumento de los volúmenes exportados. La provincia de Neuquén acaba de anotar otro récord histórico de exportaciones de crudo.

El gobierno neuquino informó este mes que fueron exportados unos 2,77 millones de barriles en el mes de junio, un nuevo récord mensual histórico. Las exportaciones representaron apenas el 29% de la producción provincial total de crudo de ese mes.

«Estamos muy contentos de que esta provincia le siga aportando soluciones al país con el ingreso de divisas y la disminución de importaciones de energía», dijo el gobernador Omar Gutiérrez mediante un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
| 09/01/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
| 08/19/2025
El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, señaló aspectos a tener en cuenta en la planificación de los yacimientos para mitigar el impacto en la productividad en los pozos no convencionales. Cómo evitar perturbaciones entre los pozos provocadas por las fracturas, uno de los desafíos técnicos que la industria petrolera atraviesa en la actualidad en Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS