COMPENSÓ LA BAJA DE PRECIOS
Por Vaca Muerta, los volúmenes exportados de energía crecieron casi un 100% en un año
24 de agosto
2023
24 agosto 2023
Las cantidades exportadas de combustibles y energía crecieron un 96,5% interanual en julio. El principal sostén provino del crudo. El país exportó petróleo por US$ 306 millones el mes pasado, casi el doble de los 147 millones comercializados en igual período de 2022. El crecimiento de los volúmenes ayudó a compensar una caída de precios del 37,8% interanual.
Escuchar este artículo ahora

El sector energético sigue aportando buenas noticias en el delicado frente cambiario argentino. Pese a la baja de los precios internacionales del crudo, las divisas ingresadas por exportaciones de petróleo crudo y energía en los primeros siete meses del año se ubicaron levemente por debajo de lo registrado en el mismo período de 2022. La razón fundamental es el continuo crecimiento de las exportaciones de crudo, que crecieron casi un 100% interanual en julio gracias al desempeño de Vaca Muerta.

Los volúmenes exportados de combustibles y energía crecieron un 96,5% interanual en julio, impulsado por mayores ventas de petróleo crudo. El dato surge del último reporte de intercambio comercial argentino publicado esta semana por el Indec. El crecimiento de los volúmenes exportados ayudó a compensar una caída de precios del 37,8% interanual.

Ingreso de dólares

Pese a la corrección a la baja de los precios internacionales del crudo, las exportaciones de combustibles y energía entre enero y julio de este año totalizaron unos US$ 4385 millones. Es apenas 3% menos que los US$ 4519 millones exportados en el mismo período de 2022.

El principal sostén proviene del crudo. El país exportó petróleo crudo por US$ 306 millones en julio, unos 159 millones más que en junio. Duplica los 147 millones exportados en julio de 2022.

Exportaciones récord desde Neuquén

Vaca Muerta esta en el centro del continuo aumento de los volúmenes exportados. La provincia de Neuquén acaba de anotar otro récord histórico de exportaciones de crudo.

El gobierno neuquino informó este mes que fueron exportados unos 2,77 millones de barriles en el mes de junio, un nuevo récord mensual histórico. Las exportaciones representaron apenas el 29% de la producción provincial total de crudo de ese mes.

«Estamos muy contentos de que esta provincia le siga aportando soluciones al país con el ingreso de divisas y la disminución de importaciones de energía», dijo el gobernador Omar Gutiérrez mediante un comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/23/2025
Marcelo Rucci, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, anunció un paro desde el miércoles 30 de julio al viernes 1 de agosto. Denuncian un parate en la actividad por parte de las petroleras, en espera de que se concreten obras como el VMOS. “Vaca Muerta solo será posible con los trabajadores adentro. Sin ellos, no hay futuro”, sostuvo el gremialista.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/23/2025
El retroceso del precio del petróleo por debajo de los 70 dólares, agudizado por el encarecimiento de los costos en dólares y la falta de financiamiento en el mercado local, redundó en una ralentización de la actividad en Vaca Muerta. En julio los equipos de perforación activos en el play no convencional suman 31, tres menos que en abril. Sin embargo, especialistas advierten que este año cerrará con una tendencia expansionista y que en 2026 habrá un mayor ritmo de inversión.
# 
| 07/21/2025
Techint-SACDE confirmó que un operario perdió la vida el domingo en la tarde cuando realizaba una maniobra de tapada de cañerías en la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. La víctima fue identificada como Lidio Sánchez, un jubilado que se había reincorporado a la empresa hace unos años.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS