DESARROLLO PROFESIONAL
Adeera lanzó un espacio para potenciar el talento joven del sector eléctrico argentino
30 de agosto
2023
30 agosto 2023
Se trata de un equipo integrado por colaboradores de hasta 40 años de las distribuidoras asociadas. El objetivo del grupo consiste en impulsar el desarrollo profesional y promover los vínculos entre especialistas jóvenes de distintos puntos del país.
Escuchar este artículo ahora

La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica de la República Argentina inauguró oficialmente “Adeera Joven”. Se trata de un equipo integrado por colaboradores de hasta 40 años de las distribuidoras asociadas, que cuentan con un mínimo de tres años de experiencia en el sector.
Según informaron desde la Asociación, Adeera es la primera asociación del sector eléctrico argentino con un espacio dedicado especialmente a los jóvenes profesionales.

La iniciativa

El nuevo grupo buscará impulsar el desarrollo profesional y promover los vínculos entre especialistas jóvenes de distintos puntos del país. Sus principales temas a tratar serán los vinculados a: desarrollo profesional, diversidad e inclusión, sustentabilidad, eficiencia energética y tecnología aplicada a la distribución eléctrica.
Entre sus funciones se encuentran:
● Promover el desarrollo y mejoramiento de la distribución de energía eléctrica.
● Realizar propuestas tendientes a incentivar el acercamiento, conocimiento,
participación y fortalecimiento de Adeera.
● Incentivar la investigación científica y técnica.
● Establecer contactos con entidades similares dentro y fuera del país para el intercambio de información y servicios beneficiosos para la industria.
● Profundizar la capacitación y el liderazgo.
● Participar de los procesos de diálogo social y cooperación con otros actores de la juventud de la sociedad civil.
● Facilitar el acceso a programas y servicios, tanto gubernamentales como privados, que potencien el crecimiento y desarrollo del sector.


“Adeera Joven” inicialmente cuenta con el acompañamiento de miembros de la comisión directiva de la Asociación: Gastón Blanquet, presidente de Secheep; y Osvaldo Rolando, director en Edersa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/12/2025
García, de Bain & Company, analizó los principales resultados de la encuesta global sobre el sector energético realizada por la consultora estadounidense y detalló que las metas de reducción de emisiones netas se han postergado de 2050 a 2070. También, explicó que el foco del sector se ha desplazado hacia proyectos con retornos de inversión más claros. Por último, consideró que el mercado local no alcanza para desarrollar el potencial de Oil&Gas que posee la Argentina, razón por la cual planteó que el país debe conectarse con el mundo y traer las mejores tecnologías para explotar de la forma más óptima el recurso de Vaca Muerta.
# 
| 12/05/2024
El objetivo es impulsar a un uso responsable de la energía durante el periodo estival para reducir el impacto en la red eléctrica en los meses de calor.
| 09/19/2024
La Asociación de Distribuidoras de Energía Eléctrica Latinoamericanas (ADELAT) informó que en Argentina se requieren inversiones anuales adicionales por US$ 1.600 millones en distribución para lograr una transición efectiva y por US$ 800 millones para una transición parcial. Si a esos montos se le suma el crecimiento tendencial de las inversiones, estimadas en US$ 800 millones por año, en el escenario de máxima deberán desembolsarse US$2400 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS