PRODUCCIÓN
Vista deriskeó nuevas áreas áreas en Vaca Muerta y sumó 250 pozos a su inventario
2 de julio
2023
02 julio 2023
La compañía informó el desempeño productivo que obtuvieron dos pozos de su proyecto piloto en el área Águila Mora, ubicados al norte de Vaca Muerta. Se trata de los pozos AM-1011h y AM-1012h que obtuvieron picos de producción de 2.107 y de 1.699 barriles de petróleo equivalente por día, respectivamente. Los resultados en Mora le permitieron a Vista sumar hasta 250 pozos a su inventario total.
Escuchar este artículo ahora

Vista, segundo operador de shale oil de la Argentina, continúa con su desarrollo en Vaca Muerta. La compañía informó a los mercados el desempeño productivo que obtuvieron dos pozos de su proyecto piloto en el área Águila Mora, al norte de la formación. Se trata del pozo AM-1011h, que tuvo un pico de producción de 2.107 barriles de petróleo equivalente diario y una producción acumulada de 79.700 barriles de petróleo equivalente en los primeros 60 días. Además, el pozo AM-1012h logró un pico de 1.699 barriles de petróleo equivalente por día y una producción acumulada de 70.200 barriles de petróleo equivalente en los primeros 60 días.

Estos resultados en Bajada del Palo Este y Águila Mora le permitieron a Vista sumar hasta 250 pozos al inventario total de la compañía, llevando el mismo a un total de hasta 1,150 pozos listos para perforar distribuidos.

Producción de crudo

La concesión no convencional de Águila Mora se encuentra en la ventana de crudo liviano de Vaca Muerta, cubriendo una superficie de 23,475 acres brutos. Los análisis de laboratorio de los pozos revelaron una gravedad API de 40 grados. El bloque es operado por Vista, quien posee 90% de participación. Gas y Petróleo del Neuquén S.A. (GyP), la compañía estatal de petróleo y gas de la provincia del Neuquén posee el 10% restante. En Bajada del Palo Este, la compañía también registró un destacado desempeño productivo.

Asimismo, a mediados de abril, la empresa conectó el pozo BPE-2202h, en la parte sur del bloque. El pico de producción diario alcanzó los 3.427 barriles de petróleo equivalente.

Adicionalmente, la producción acumulada de los primeros 80 días del pozo fue 179.900 barriles de petróleo equivalente. Los logros en el pozo BPE-2202h también permitieron reconfirmar la adición de 150 pozos al inventario de la compañía en Bajada del Palo Este, y también extender el modelo geológico a Coirón Amargo Norte, el cual es el bloque lindante al sur cubriendo una superficie de 26.598 acres brutos.

Coirón Amargo Norte se trata de una concesión convencional en la cual la Compañía posee una participación del 85%, mientras que el restante 15% es propiedad de GyP. El modelo de Vista indica que la Compañía tiene un inventario de hasta 50 pozos listos para perforar en el bloque.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 04/02/2025
La petrolera bajo control estatal le cederá las áreas que estaba operando en la provincia a la empresa provincial estatal Fomicruz. Además, junto con la gobernación de Santa Cruz diseñará un programa de saneamiento ambiental.
| 04/01/2025
La compañía francesa concretó este martes el primer envío de gas argentino hacia Brasil utilizando la infraestructura existente de gasoductos en Bolivia. La operación implicó una articulación previa con YPFB para que el país del Altiplano se convierta en un país de tránsito del fluido producido en Vaca Muerta con destino final hacia el mercado industrial brasileño.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
# 
| 03/29/2025
El presidente y CEO de YPF detalló en el Vaca Muerta Insights 2025 los proyectos que la compañía tiene por delante. Aseguró que la compañía va a llegar a producir 200 mil barriles para fin de este año y que el segundo semestre terminará de salir de los campos maduros. Insistió con que las empresas de servicio tienen que bajar sus costos y dijo que el presidente Milei es clave para abrir nuevos mercados: “Las camisetas de Messi no venden gas y Milei sí”
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS