EN EL 2022
La Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica certificó 31 sitios adheridos al Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente
4 de julio
2023
04 julio 2023
La certificación se otorga por las buenas prácticas ambientales. En los primeros seis meses de este año ya certificaron 17 sitios.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara Argentina de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP®), a cargo de la coordinación del Programa de Cuidado Responsable del Medio Ambiente® (PCRMA®) otorgó, a través de su ente auditor, 31 certificaciones a sitios productivos y logísticos de distintas empresas del sector durante el 2022.

En este sentido, 17 establecimientos de la cadena de valor del sector químico y petroquímico (industria y transporte) ya certificaron durante el primer semestre del 2023, gracias a sus desempeños bajo los lineamientos del PCRMA® de la CIQyP®.

Cuidado

Las empresas certificadas cumplen con los códigos de excelencia operacional por medio de buenas que impulsan el compromiso formal de la alta dirección de cada empresa, de sus proveedores y de sus clientes en áreas como “información a la comunidad y respuesta en emergencias”, “prevención de la contaminación”, “distribución y transporte seguro de productos” y “protección de las personas e instalaciones” entre otros.

El proceso de mejora continua, basado en las mejores prácticas a nivel global es acompañado por un informe de indicadores clave de desempeño que son informadas por las empresas y se generan métricas de rendimiento de la industria relacionadas con algunos temas como seguridad en el lugar de trabajo, uso de energía, uso de agua, emisiones de CO2, accidentes e incidentes y generación de residuos entre tantos otros. Dado que es una herramienta de mejora continua define niveles de «madurez», describiendo diferentes grados de implementación del Programa. Esto ayuda a sumar empresas de diferentes tamaños, situaciones y grado de desarrollo.

Objetivo

El propósito del PCRMA® es administrar, en forma sustentable, los riesgos a los que se encuentran expuestos los diferentes actores involucrados en el manejo, transporte y tratamiento de los productos químicos, buscando la mejora continua y la excelencia en su interacción con el medio ambiente, la salud ocupacional y la seguridad. El Programa de la Cámara es una iniciativa que puede ser adoptada voluntariamente por cualquier empresa relacionada con la producción, almacenamiento, distribución y tratamiento de productos químicos.

Considerando que todos los productos del sector se diseñan, producen, distribuyen y utilizan dentro de nuestra sociedad, la Cámara de la Industria Química y Petroquímica ofrece herramientas a las empresas para que continúen trabajando en conjunto a la vanguardia de la Salud, Seguridad y Cuidado del Medio Ambiente dentro de la economía de toda la Argentina. El Programa es impulsado por la CIQyP® y se encuentra desarrollado, bajo diferentes nominaciones, por sus cámaras pares en nueve países de Latinoamérica y homologados por la República Federativa de Brasil y la República Oriental del Uruguay.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/09/2025
La producción del sector en febrero mostró una baja del 9% respecto a enero de 2025, afectada principalmente por paradas estacionales y un menor nivel de actividad.
| 03/26/2025
Las ventas totales del sector en general, que incluye a las PyMIQ -mercado local más exportaciones- de los productos informados por las empresas participantes del informe, durante enero 2025, fueron de 256 millones de dólares
| 03/20/2025
En esta nueva edición se hará foco en las tendencias y escenarios económicos que impactan en los procesos logísticos, la revolución de la logística marítima y fluvial y las innovaciones tecnológicas que están marcando el ritmo en el sector, entre otros temas. Participarán referentes de la industria petroquímica y química.
| 02/13/2025
Las exportaciones observaron caídas del 16% respecto a noviembre 2024. La balanza comercial, medida en dólares, de los productos del sector fue un 6,89% menor al mismo mes del año anterior, con variaciones negativas del 0,37% en las importaciones y del 9,04% en las exportaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS