Sinergia
Dow otorgó un préstamo convertible por US$ 200 millones a CGC y podría sumarse como accionista de la petrolera
11 de julio
2023
11 julio 2023
El acuerdo opera sobre una sinergia implícita entre las empresas: Dow es un tomador de gas para sus instalaciones petroquímicas, mientras que CGC es uno de los productores del hidrocarburo que más creció en los últimos cinco años y tiene en carpeta proyectos para industrializar y agregar valor al gas natural. Por lo tanto, el negocio petroquímico es un destino natural en ese objetivo.
Escuchar este artículo ahora

Compañía General de Combustibles (CGC) emitió obligaciones negociables privadas, convertibles en acciones, por US$ 200 millones. Fueron suscriptas en su totalidad por PBBPolisur y Dow Investment Argentina, dos subsidiarias argentinas de The Dow Chemical Company, uno de los principales players de la industria petroquímica global. Al tratarse de un préstamo convertible en acciones, Dow podría terminar ingresando como socio de la petrolera presidida por Hugo Eurnekian, uno de los referentes de Corporación América.

El acuerdo opera sobre una sinergia implícita entre las empresas: Dow es un tomador de gas para sus instalaciones petroquímicas ubicadas en el Polo de Bahía Blanca. CGC, por su parte, es uno de los productores del hidrocarburo que más creció en los últimos cinco años. La empresa tiene en carpeta, además, distintos proyectos para industrializar y agregar valor al gas natural. El negocio petroquímico es un destino natural en ese objetivo.

Existe un agregado adicional: Dow tiene contratada capacidad de transporte para comprar gas desde la cuenca Austral, en Tierra del Fuego y Santa Cruz. CGC es el principal productor de gas de la provincia gobernada por Alicia Kirchner y a futuro tiene expectativas en poder desarrollar reservas en Palermo Aike, una formación no convencional de la cuenca que prevé deriskear junto con YPF. Si ese proyecto es exitoso, Dow tendría un puente establecido hacia una nueva fuente de producción de gas.

Hugo Eurnekian, presidente de CGC.

Detalles

A través de un comunicado difundido este martes, CGC explicó que «las obligaciones negociables convertibles, que no devengarán intereses y serán amortizables en una única cuota con vencimiento el día 11 de julio de 2028, están denominadas en dólares, habiendo sido suscriptas y siendo pagaderas en pesos».

Excepto que sean rescatadas por CGC, las obligaciones negociables convertibles podrán ser convertidas en acciones ordinarias Clase “C” en favor de Dow que, en la medida en que representen más del 10% del capital social y votos de CGC, permitirán a sus titulares designar un director titular y un director suplente.

Refinanciamiento

El producido de las Obligaciones Negociables Convertibles será destinado por CGC a refinanciar pasivos financieros, incluyendo la amortización anticipada total de las obligaciones negociables simples, no convertibles en acciones, no garantizadas, Clases 22, 24, 26 y 29. Con su emisión, la vida promedio de la deuda financiera de CGC es de 2.93 años a una tasa promedio de 2.55% anual.

A mediano plazo, esta emisión le permitirá a CGC considerar la conveniencia de incorporar a The Dow Chemical Company como accionista para un rol estratégico en el crecimiento orgánico que la sociedad ha tenido y aspira a continuar teniendo, respetando -en toda oportunidad de conversión- una valuación piso de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/21/2025
El acuerdo implica la adquisición por parte de CGC del 49% de participación en el bloque Aguada del Chañar, en Vaca Muerta. CGC e YPF habían iniciado su alianza estratégica en shale en 2023 con la exploración de Palermo Aike.
# 
| 02/28/2025
El objetivo es impulsar  la colaboración en materia de desarrollo con énfasis en la industria de los hidrocarburos.
| 01/10/2025
El gobernador patagónico sabe que en el arranque del año deberá contener los embates de la crisis laboral y productiva que provocará el retiro de YPF del norte santacruceño. Es una herencia no deseada que se engendró por la mala praxis de administraciones anteriores de la provincia. Vidal impulsará un esquema de incentivos para la explotación de campos maduros de cara a intentar sostener el nivel de actividad. Y a mediano y largo plazo, la apuesta es continuar con el deriskeo de la explotación no convencional de Palermo Aike.
# 
| 01/07/2025
YPF informó a sus contratistas en Santa Cruz que costeará la indemnización (más un plus del 20%) de aquellos operarios que acepten salir voluntariamente de sus yacimientos en la provincia. Cuáles son las empresas que tomarán la operación de esos campos maduros si el proceso que la petrolera bajo control estatal lidera junto con CGC funciona. Qué aspectos centrales de la negociación aún están abiertos y por qué para YPF la salida de Santa Cruz es clave para edificar el éxito del Proyecto Andes.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS