NEUQUÉN
Por Vaca Muerta, la producción de petróleo creció más del 25% durante los primeros cinco meses del año
28 de junio
2023
28 junio 2023
En mayo la producción fue de 327.244 barriles diarios, lo cual representó un incremento del 21,18% en comparación con mayo de 2022. Del total, el 91% se debió al crudo no convencional. Respecto al gas, la producción alcanzó los 88,1 millones de metros cúbicos diarios.
Escuchar este artículo ahora

La producción de petróleo acumulada entre enero y mayo de 2023 en la provincia del Neuquén registró un crecimiento del 25,23% respecto al mismo periodo del 2022, según se desprende de un informe elaborado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, con datos de la secretaría de Energía de la Nación.

Durante mayo, la producción fue de 327.244 barriles diarios, lo cual representó una caída del 0,26% respecto de abril. No obstante, esta producción mostró un incremento del 21,18% en comparación con mayo de 2022.

La caída respecto al mes anterior se explica por la baja en la producción de las áreas Bajada del Palo Oeste (-3.681 barriles diarios), Aguada del Chañar (-1.340), Cruz de Lorena (-1.194) y Los Toldos II Este (-750).

Producción de gas

En cuanto al gas, la producción acumulada entre enero y mayo de 2023 fue un 2,67% mayor que la registrada para el mismo período de 2022.La producción de gas de mayo de 2023 alcanzó los 88,1 millones de metros cúbicos diarios, lo que representó un aumento de 5,98% respecto de abril de este año y un 0,81% en comparación con mayo del año pasado.

El aumento respecto de abril se debe al incremento en la producción de las áreas Fortín de Piedra (+2,75 millones de metros cúbicos diarios), Aguada Pichana Oeste (+1,87), Sierra Chata (+1,49) y Rincón del Mangrullo (+0,65).

No convencionales

En cuanto a los no convencionales sobre el total de la producción, en el caso del petróleo significó un 91%, con 299.063 barriles por día. Y en el gas, la producción alcanzó 74,08 millones de metros cúbicos diarios, lo cual representó un 84% del total. De esta cifra, 56,38 millones de metros cúbicos diarios (64%) corresponden al shale y 17,62 millones de metros cúbicos diarios (20%) al tight.

Sobre los resultados

Este martes el gobierno celebró la finalización del gasoducto Néstor Kirchner (GNK). A su vez, se dio inició a la presurización del caño para su puesta en marcha, un proceso que demorará 30 días en total. El ducto permitirá enviar gas desde Neuquén hasta el sur de la provincia de Buenos Aires.

Ante estos resultados y la finalización del GNK, el gobernador Omar Gutiérrez destacó: “Vamos a inyectar 11 millones de metros cúbicos de gas en esta obra que fue producto de una articulación público y privado mediante una ley que sancionó el Congreso de la Nación y que generó una gran revolución de trabajo”.

Asimismo, sobre los resultados obtenidos en Vaca Muerta indicó que el objetivo es llegar a los 400.000 barriles diarios de producción en diciembre. Además, aseguró que “Neuquén va a duplicar la producción de petróleo en dos años. Estamos hablando de unos 650.000 a 660.000 barriles”.

Por último, manifestó que: “Vaca Muerta es una realidad por el trabajo de los neuquinos y las neuquinas. Ha liberado al país de una enorme presión sobre la balanza comercial”. Y marcó la necesidad de “seguir construyendo consensos para acelerar la curva de producción y transporte”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS