A partir de julio
El INDEC lanza un nuevo indicador para medir la producción de petróleo, gas, litio, oro y plata
6 de junio
2023
06 junio 2023
El organismo difundirá por primera vez el Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero) el próximo 4 de julio. Servirá para medir el crecimiento de la explotación de petróleo, gas, litio, oro, plata y arenas de fractura, entre otros indicadores. Medirá 79 productos de 600 establecimientos.
Escuchar este artículo ahora

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comenzará a difundir a partir del martes 4 de julio el Índice de Producción Industrial Minero (IPI Minero). Se trata de un indicador de coyuntura que tendrá como principal objetivo medir la evolución de la producción del sector de minas y canteras. Tendrá una periodicidad mensual y, según informó el INDEC, servirá para medir el crecimiento de la explotación del petróleo, gas, litio, oro, plata y arenas de fractura, entre otros indicadores. El instituto estadístico explicó en un comunicado que “el propósito del IPI Minero es caracterizar y dar a conocer la evolución mensual de 79 productos de más de 600 establecimientos de este sector económico”.

El director del organismo, Marco Lavagna, señaló que «el INDEC amplía el menú de indicadores de coyuntura a través del IPI Minero, un índice que nos permitirá dimensionar cómo se comporta uno de los sectores protagonistas de la actividad económica argentina actual y el potencial crecimiento de la extracción de estos recursos. Se trata de un insumo esencial para que el sector público, el privado y la academia puedan realizar análisis precisos sobre la actividad minera argentina».

Esta incorporación a las estadísticas oficiales «está alineada con la modernización y ampliación de datos públicos, que es el norte del instituto», agregó el funcionario, y agradeció el acompañamiento de las empresas para la elaboración del indicador y el compromiso de los equipos técnicos de relevamiento, procesamiento y difusión de la información. «Aspiramos expandirlo más adelante con un reporte cualitativo periódico del sector, en respuesta a la demanda de los usuarios«, finalizó Lavagna.

Sectores

Los sectores económicos de la actividad relevados para la elaboración del indicador son: la extracción de petróleo crudo y gas natural; los servicios de apoyo para la extracción de petróleo crudo y gas natural; y la extracción de minerales metalíferos, no metalíferos y rocas de aplicación, explicó el INDEC.

El instituto remarcó que “la explotación de minas y canteras incluye la extracción y beneficio de sustancias minerales en su estado natural: sólidos, líquidos y gaseosos. Comprende también las explotaciones y el beneficio de escombreras, colas y terrazas de ríos, arroyos o marinas; y abarca la minería subterránea, a cielo abierto y la explotación de pozos”.

Características del indicador

El propósito del IPI Minero es caracterizar y dar a conocer la evolución mensual de 79 productos de más de 600 establecimientos de este sector económico y actualizar la información estadística primaria a través de relevamientos con cuestionarios y el uso de registros administrativos, explicó el INDEC. Las tareas estarán a cargo de la Dirección de Estadísticas Mineras, Manufactureras, Energéticas y de la Construcción, dependiente de la Dirección Nacional de Estadísticas Económicas del INDEC.

El IPI Minero se presentará con una serie que inicia en enero de 2017. Los resultados se expondrán en tres series estadísticas: original, desestacionalizada y tendencia-ciclo, en números índice y variaciones porcentuales, cuyo período base es 2016, año en el que se realizó el último censo nacional a la actividad minera. Junto a los resultados iniciales se difundirá la metodología de cálculo.

El IPI Minero brindará información de corte sectorial y temático que permitirá la actualización del Sistema de Cuentas Nacionales, ya que es un insumo para la determinación del Producto Interno Bruto (PIB), fuente de datos para los Cuadros de Oferta y Utilización (COU) y para la elaboración de otros programas estadísticos del INDEC.

Desde una mirada macroeconómica, el nuevo indicador proporcionará una manera más global de evaluar la relación entre un conjunto de cambios en el volumen de la producción con los cambios en el empleo, el PIB, el ingreso nacional, el comercio exterior y otros agregados macroeconómicos. El IPI Minero permitirá observar y comparar desempeños en cada industria o realizar análisis de los cambios relativos en la productividad de los sectores económicos que conforman la industria minera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/13/2025
El gigante minero chino Ganfeng Lithium Group acordó con la canadiense Litihum Argentina la unificación de tres proyectos de litio contiguos en un solo megadesarrollo en la provincia de Salta. Según prevén ambas compañías, al finalizar la tercera fase del proyecto la producción alcanzará las 150.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente. El próximo año presentarán la adhesión al RIGI.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
| 08/08/2025
La ex secretaria de Energía, Flavia Royon, y el consultor Nicolás Gadano, junto a los periodistas de EconoJournal Nicolás Gandini y Fernando Krakowiak, analizaron en la última emisión de Dínamo el impacto que tiene la macroeconomía en el sector energético, la argentinización de Vaca Muerta y el panorama qué existe respecto a los proyectos mineros con los que cuenta el país, sobre todo los de cobre.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS